Hábitos nada saludables que debes evitar por las mañanas

¿Has notado que cuando duermes bien, el día se te hace menos pesado? El cómo nos levantamos por la mañana determina el resto del día. Si deseas empezar el día con energía, debes tener en cuenta estos malos hábitos y evitarlos a toda costa.

En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness.

1/ Atascarse de dulces en el desayuno

Dulces como muffins o los cereales comerciales son algunos de los ejemplos de alimentos que están llenos de azúcar y carbohidratos. Están deliciosos y seguro y te alegran el desayuno, pero en cuanto el nivel de azúcar baja, te hacen sentir con hambre e irritación.

De esta manera, en vez de empezar el día con un desayuno cargado de azúcar y carbohidratos, te recomendamos prepararte un licuado saludable. La fruta te ayudará a calmar las ganas de consumir azúcar y, al mismo tiempo, te aportará grasa saludable y proteína si le añades leche de coco, polvos proteicos o alguna otra mezcla del estilo.

2/ No entrenar en las mañanas

Sabemos que no todos los días te será posible, quizás no te gusta madrugar o temprano, en las mañanas, tienes mil cosas por hacer antes de irte a trabajar.  Sin embargo, algún día trata de ponerte la alarma y hacer ejercicio por la mañana.

Poner en marcha la sangre con ejercicio físico es un buen modo de aumentar el nivel energía sin necesidad de cafeína. Si entrenas demasiado tarde, comprometes la fase de recuperación debido a la adrenalina que acabas de darle al cuerpo, mientras que un entrenamiento matutino te ayuda a mejorar la calidad de sueño. Además, este último te ayuda a activar el metabolismo, quemar más calorías durante el día y a aumentar la productividad. Las personas que entrenan por la mañana suelen decantarse por las opciones más sanas.

Para evitar perder el tiempo cuando entrenas por la mañana, te sugerimos dejar todo preparado la noche anterior. Por ejemplo, puedes dejar en el refrigerador la comida para llevar al día siguiente, preparar la ropa que te vas a poner o cualquier otra tarea que te lleve un tiempo en tu rutina matutina. Si minimizas todos los pasos que das por las mañanas, podrás dormir algo más y sentirás menos pereza para salir a entrenar.

3/ Comer aunque no tengas hambre

Se suele decir que el desayuno es la comida más importante del día y en parte es cierto, porque para mucha gente sí que lo es. Pero no es una regla que se debe aplicar a todos. Hay personas que prefieren no desayunar y si se fuerzan a hacerlo, el resultado suele ser más negativo que positivo.

Si eres de los que se saltan el desayuno, a lo mejor te interesa ayunar de manera intermitente. Hay muchos tipos de ayuno, pero uno de los más fáciles es el 16/8, en el que ayunas durante 16 horas (idealmente después de cenar, hasta el almuerzo del día siguiente) e ingieres alimentos solo en un espacio de tiempo de 8 horas. El ayuno intermitente ayuda a perder peso, reducir las inflamaciones, mantener una buena salud cardiovascular y a estabilizar el nivel de sangre.

4/ Ingerir cafés cargados de azúcar y calorías

Si se te antoja un café con leche, está perfecto. Pero recuerda que los cafés con azúcar, crema, jarabe, caramelo o similares están llenos de calorías. La mayoría de azúcares y conservantes te dejan con hambre, así que lo normal es ingerir algo más contundente a pesar de haber superado la cantidad de calorías correspondientes a una comida.

Si aun así decides que quieres tomar un café bien cargado, puedes probar a prepararte un café añadiendo grasas saludables cómo por ejemplo, con ghee mantequilla clarificada. El resultado es una taza de café sin calorías vacías, que te dará la energía que necesitas y te aportará grasas de calidad para calmar el antojo dulce.


En FitWorld contamos con una red de centros de nutrición con los que te podemos contactar para que te asesoren. ¡Escríbenos y te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Runtastic

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *