¡Nuestra gran fiesta patria se acerca! Mesas con una amplia variedad de platillos llenos de sabores, colores, tradición y también grasas, azúcares y sodio. Tanta delicia, tenía que tener consecuencias, sin embargo en FitWorld les queremos compartir unas ideas para festejar el 15 de septiembre de manera saludable.
Pozole
Un plato muy tradicional de esta fecha sin embargo, la receta original contiene una gran cantidad de carne de cerdo que no siempre es magra. Aunque digan que le da el toque de sabor, lo que realmente aporta es una cantidad inconmensurable de grasa.
A este platillo le podemos dar un giro saludable convirtiéndolo en delicioso y nutricionalmente atractivo. ¿Qué tal un rico pozole vegetariano con una mezcla de hongos, flor de calabaza, granos de elote y garbanzos en lugar de maíz pozolero? o ¿Qué te parecería una combinación de granos de elote azul y amarillo con trocitos de huitlacoche y pollo deshebrado? Puede ir acompañado de tu salsa favorita y una o dos piezas de tostadas horneadas y sin olvidarnos de la guarnición: lechuga, rábanos y orégano.
Garnachas
Tacos, tortas, tamales y anexos como pambazos, memelas, chalupas, flautas, gorditas, entre otros son ricos en lo que los mexicanos denominamos Vitamina T. Para la elaboración de estas delicias culinaria, generalmente se emplean grandes cantidades de aceite, y por “conveniencia”, el aceite que se utiliza para su elaboración se usa una y otra vez, generando radicales libres que dañan las arterias.
El giro saludable lo tendríamos usando el comal. Sobre este disco de acero podemos asar quesadillas y otros alimentos elaborados con masa que originalmente se cocinaban anteriormente en grandes cantidades de aceite. También en la mezcla de la masa podemos añadir fibra y proteína, en forma de lino molido, salvado de trigo, puré de garbanzos o chía. Y en cuanto a los rellenos, puedes utilizar carnes magras y verduras asadas.
Arroz y mole
El mole es uno de los platillos más representativos de nuestro amado país. La gran cantidad de ingredientes y sabores dulces, picantes y salados, se mezclan dando como resultado una pasta deliciosa y única que baña una pieza de pollo y su compañero ideal es una porción de arroz rojo.
El giro saludable sería no más de 3 cucharadas de mole. También podemos reducir calorías, utilizando chocolate amargo o semi amargo sin azúcar, sin pan frito y mezclando chiles secos propios del mole. Y en cuanto al arroz, innova y prepara un delicioso arroz de coliflor.
Debemos recordar que ningún alimento es malo, lo malo son los excesos. Disfruta de una saludable noche mexicana teniendo en cuenta esto: moderación, autocontrol y sentido común. Degusta los alimentos, disfruta cada bocado y elije las mejores opciones, nutricionalmente hablando probando algo diferente sin dejar a un lado las tradiciones. ¡#PonteFit, Viva México!
Fuente: Directo al Paladar