La caseína: una valiosa proteína

La caseína es un tipo de proteína de absorción lenta, ya que se digiere y se absorbe a una velocidad menor que la proteína de suero. Mientras la whey protein se absorbe  a una velocidad de unos 8-10 gramos por hora, la caseína lo hace a 6-7 gramos por hora. Por ello se suele recomendar su ingesta en la noche para que durante todo el sueño tengamos nutrientes para mantener los músculos en perfecto estado.

Por otro lado, nos aporta una serie de beneficios que no podemos pasar por alto en ningún momento y que en FitWorld te queremos compartir:

Conserva el músculo existente

Una de sus principales funciones es la conservación del músculo ya existente. Esto se debe a que la caseína nos aporta una serie de aminoácidos esenciales que el cuerpo absorbe lentamente y que nos ayudarán a mantener una alimentación constante de las fibras musculares. Es importante cuando estamos realizando dietas de adelgazamiento o sometemos a los músculos a entrenamiento y no nos alimentamos adecuadamente. La caseína nos ayudará a mantener el organismo nutrido, así como la conservación de las fibras ya existentes para obtener energía.

Acelera la pérdida de grasa

La caseína nos apoya en la aceleración de pérdida de grasa y el aprovechamiento de la misma a la hora de obtener energía. Esto se debe a que al contener más cantidad de calcio que el resto de proteínas su efecto a la hora de eliminar grasas es mayor. Cuando otorgamos a nuestro organismo la cantidad adecuada de proteínas, este tiende a aprovechar mejor la grasa y quemarla para conseguir energía, pero si a esto le sumamos el calcio, el efecto es mayor.

Disminución del apetito

Otro punto a tener en cuenta es la pérdida del apetito entre horas, ya que al tratarse de una proteína de absorción lenta mantendrá el sistema digestivo operativo por más tiempo. A esto hay que sumarle el constante flujo de nutrientes, lo que nos dará una sensación constante de saciedad. De este modo, lo que conseguiremos será evitar picar entre horas de una manera insana, lo que la mayoría de las veces nos impide conseguir el peso perfecto.

Alto valor biológico

En último lugar debemos tener presente que la caseína es una de las proteínas de más calidad que existe. Con su ingesta conseguiremos dar al cuerpo el aporte total de proteínas que requiere para mantener los músculos en perfectas condiciones, además de hacerlo de la mejor manera posible. Al tratarse de una proteína con un elevado valor nutricional, su residuo es mayor, por lo que facilitará a nuestro organismo a la hora de ser digerida.

Diferencias entre caseína y proteína de suero o whey

Cuando debemos elegir una proteína como suplemento para hipertrofiar, las dos protagonistas son la caseína y la proteína de suero. Aunque ambas derivan de la leche, poseen sus diferencias.

#1 Cómo ya hemos indicado, la proteína de suero de leche se absorbe con más rapidez que la caseína.

#2 Otra gran diferencia es la proporción de aminoácidos ramificados que poseen, pues la proteína de suero de leche tiene más cantidad de leucina, un aminoácido que se ha asociado a mayores ganancias musculares y que coloca al whey en un lugar privilegiado entre los suplementos para hipertrofiar.

#3 La caseína, por su más lenta absorción pero alta digestibilidad y calidad nutricional también resulta buena opción para hipertrofiar pero quizá, es más útil para evitar la pérdida de fibras musculares que para estimular la creación de nuevas proteínas.


Aunque podemos optar por una u otra, quizá también podemos obtener el máximo provecho de ambas combinando su consumo. Por ejemplo: proteína de suero de leche justo después de entrenar para ofrecer rápidamente aminoácidos al organismo y caseína durante la noche, para que no falten éstos nutrientes indispensables en el organismo.

En FitWorld contamos con una red de especialistas en nutrición con los que te podemos contactar para que te apoyen en diseñar el mejor plan alimenticio para ti. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx!

Fuente: Vitónica

Related Post

Un pensamiento en “La caseína: una valiosa proteína

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *