¡Las mejores pizzas saludables y hechas en casa!

¿A quién no le gusta una la pizza? La pizza es uno de los platos preferidos por muchos, sin importar la edad o el estilo de vida de cada uno. Sin embargo, actualmente asociamos este platillo a comida chatarra. Sin embargo, existen opciones para prepararlas en casa, convirtiéndose en un manjar saludable, sobre todo para aquellos que quieren cuidarse y llevar una alimentación saludable, e integrar la pizza a nuestra dieta de forma más o menos habitual.

Hoy en FitWorld les queremos compartir una serie de consejos que deseamos les ayuden a hacer de la pizza un plato muy sano e igualmente delicioso.

Escoge una base de pizza más sana

Uno de los “peros” que podemos ponerle a la pizza y que puede convertirla en un plato poco saludable es el uso de harinas refinadas en la base. Y es que la base de una pizza normal es básicamente eso: harina refinada, aceite, levadura, sal y agua.

Sin embargo, podemos modificarla de tal forma que sea más sana pero igual de sabrosa:

Base de pizza casera usando harinas integrales: para obtener una masa de pizza casera un poco más saludable que la tradicional podemos mezclar la misma cantidad de harina integral que de harina normal. Por un lado, tomamos una media taza de agua y la mezclamos con aceite y sal. Por otro lado mezclamos las harinas con un poco de levadura de cerveza: tomamos un par de cucharadas de esta mezcla y añadimos media taza de agua tibia para realizar una masa que dejaremos reposar media hora. Una vez reposada, mezclamos esta masa fermentada, las harinas y el agua con aceite en un recipiente para amasarlo. Lo dejamos reposar al menos dos horas y ya tenemos nuestra masa casera lista para trabajar sobre ella.

Base de pizza de coliflor: trituramos la coliflor hasta que quede una textura granulada, la mezclamos con un huevo, almendra molida, hierbas provenzales (al gusto) y sal y trabajamos la masa para dejarla fina. Tras esto, solo hay que meterla al horno unos 20 minutos para conseguir una masa de pizza sin harinas.

Escoge los mejores alimentos para tu pizza

A la hora de escoger los toppings que vamos a colocar encima de la base de la pizza, lo mejor es optar por alimentos en lugar de productos, y si son hechos en casa, mucho mejor.

Salsa de jitomate: uno de los elementos estrella en la pizza es el jitomate. Podemos optar por una salsa de jitomate casera que hagamos nosotros mismos. Solo necesitamos lavar, pelar y rallar los tomates y ponerlos a cocer; añadimos al gusto albahaca, orégano y unos ajos pasados por el sartén con un poco de sal y aceite y vamos removiendo a fuego medio hasta que tenga una consistencia espesa.

Queso: este es otro de los ingredientes que no puede faltar en nuestra pizza. Conviene elegir un queso fresco o tierno frente a los quesos más curados, que contienen una mayor cantidad de grasas y un mayor aporte calórico. La mozzarella fresca es siempre una buena opción para integrar en la pizza.

Verduras y hortalizas: escoge verduras frescas y de buena calidad para colocar sobre la masa de la pizza, que mantengan su sabor en el horno. Los pimientos rojos o verdes, los champiñones, la berenjena, la cebolla e incluso el brócoli pueden formar parte de una pizza saludable.

Carnes y pescados para aportar proteína: pechuga de pollo, pechuga de pavo, atún, salmón… Todas son buenas opciones para incluir en nuestra pizza y nos pueden ayudar a huir de los clásicos embutidos que se suelen colocar sobre la base. Para darle más sabor puedes dejarlos macerando en una salsa casera antes de incluirlos en la pizza: esto también nos ayudará a prescindir de otras salsas más calóricas.

Al salir del horno, verduras y aceite de oliva: cuando la pizza ya esté lista para servir, coloca siempre una botella de aceite de oliva cerca para poder aderezar con un chorrito, y también puedes colocar algún topping más como unas hojas de albahaca o unos frutos secos.


¡Mamma Mia! Con estos consejos puedes conseguir pizzas mucho más saludables que las que solemos comprar envasadas en el supermercado.

En FitWorld te canalizamos con los mejores centros de nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti.

Fuente: Vitónica

Imagen de Keram Borz en Pixabay

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *