La entrepierna no es un área que uses comúnmente en tus actividades, por lo que resulta ser molesto cuando quieres lucir unos shorts o una minifalda. Si te tiene harta el “gordito” de la entrepierna, no te desesperes. Puedes tonificar los muslos internos con unos ejercicios específicos así como efectuando cambios en la dieta, que te centrarán en la pérdida de peso de cuerpo completo.
En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness.
Antes de realizar los ejercicios, empieza con unos minutos de calentamiento. Puedes tonificar la entrepierna en la comodidad de tu casa de 3 a 4 veces por semana mientras trabajas en otras partes de tu cuerpo, como el abdomen, espalda, glúteos y piernas.
#1 Doblez de rana
Este ejercicio para tonificar la entrepierna es sin equipo y se utiliza sólo la gravedad de la resistencia.
Método: Acuéstate en un piso o una colchoneta con la cara en alto, mientras que tus piernas están levantadas directamente sobre las caderas. Mantén los pies en flexión, los talones juntos y los dedos del pie hacia afuera.
Lentamente dobla las rodillas hacia los lados, y luego endereza de nuevo, usando los músculos del muslo interior para controlar el movimiento.
Haz 3 series de 10 repeticiones, mientras descansas entre cada serie, según sea necesario.
#2 Patadas de tijera
Estas patadas son buenas para los músculos de la base y también fortalecen los músculos del muslo moviendo tus piernas en múltiples direcciones.
Método: Acostarse boca arriba mientras que los brazos quedan hacia abajo a los lados.
Puedes hacer el ejercicio en 2 direcciones: (A) elevar los pies unos 30 cm del suelo. Controlando tus músculos de la base, mueve tus piernas en tijera hacia arriba y hacia abajo con 10 repeticiones. (B) Sin descansar, ahora mueve tus piernas en tijera de lado a lado de las piernas con 10 repeticiones para cada pierna más.
Repite 3 series, tratando de no dejar caer sus piernas en el medio.
#3 Embestidas laterales y cruzadas
Este ejercicio te ayudará a tonificar la entrepierna ya que la ejercita desde diferentes direcciones.
Método: Ponte de pie mientras mantienes los brazos estirados frente a ti. Saca pecho y da una zancada amplia a un lado, llevando hacia atrás las caderas y flexionando la rodilla de la pierna adelantada. Mantén la pierna de arrastre lo más estirada que te sea posible. Después, lleva la pierna posterior por detrás de la pierna adelantada, bajando la rodilla unos centímetros del suelo. Vuelve a llevar la pierna posterior a la posición inicial. Repite el ejercicio el número de veces que desees antes de cambiar de pierna.
Haz 1 para cada pierna, 10-15 repeticiones.
#4 Apretar pelota o almohada sentada
Método: Sentarse en una silla apoyando los pies en el suelo. Las rodillas dobladas en 90 grados. Colocar una pelota (o una almohada) entre tus muslos e inhalar. Exhala mientras aprietas la pelota entre tus muslos. Mantener durante 1 minuto mientras respiras normalmente. Descansa 30 segundos a 1 minuto entre series.
#5 Ejercicios con banda
Las bandas de resistencia son baratas y se pueden utilizar para un entrenamiento de cuerpo entero. También te ofrecen la opción de usar diferentes niveles de resistencia en función de tu nivel de condición física.
Este ejercicio trabaja en sus muslos internos y externos, las caderas y la parte inferior. Puedes hacer este ejercicio sin la banda de resistencia, pero la banda va a aumentar aún más la eficacia de este ejercicio.
Método: Párate mientras tus pies están al ancho de hombros y ata una banda alrededor de tus piernas. Levanta la pierna izquierda y da un paso hacia la izquierda mientras presionas en contra de la resistencia de la banda. Cuando tu pie izquierdo toca el suelo, dobla las rodillas en una sentadilla profunda.
A continuación, levántate de nuevo y trae de vuelta a tus pies a lo ancho de hombros. Repetir – ya sea alternando piernas o hacer 10 pasos a la izquierda y luego 10 pasos a la derecha.
En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: lavidalucida.com