Los principios del método Pilates

El método Pilates ha ido variando desde que un joven Joseph Hubertus Pilates lo creara a principios del siglo pasado. Hoy en día podemos encontrar nuevos implementos que se utilizan en la práctica de este método, menos ejercicios de flexión de columna y más de extensión de espalda en las diferentes sesiones.

En pocas palabras, podríamos afirmar que Pilates es un método en constante transformación que ha sabido crecer y adecuarse a las distintas necesidades en diferentes momentos de su historia. Sin embargo, sí hay algo que se ha mantenido inamovible durante todos estos años: los principios del método Pilates.

En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

Los pilares básicos del método Pilates

A pesar de que las diferentes escuelas de Pilates han incluido principios nuevos o distintos enfoques, todas ellas comparten la misma base: la que forman los principios del método Pilates que a continuación, te detallamos:

Cómo utilizar la respiración

Uno de los principios más importantes de las sesiones del método Pilates es el control de la respiración. Cada movimiento del método Pilates tiene una respiración preestablecida que nos ayuda a realizar el ejercicio: una respiración completa y bien organizada facilita la ejecución de cada uno de los movimientos así como la estabilización.

Dependiendo del nivel de la persona que está practicando Pilates, la respiración puede organizarse generalmente en dos o cuatro tiempos. Es importante aprender a realizar la respiración de forma adecuada en cada ejercicio para facilitar la coordinación en el movimiento.

El trabajo del centro o core

Durante una sesión de Pilates, todas las fuerzas del cuerpo parten de la zona central del mismo, y desde ahí se transmite hasta las extremidades. Este trabajo continuo del centro de nuestro cuerpo, con su musculatura interna y externa, consigue que los movimientos dentro y fuera del aula de Pilates se realicen de forma segura y eficiente.

La importancia de la concentración

Prestar la máxima atención a los movimientos que estamos realizando, manteniéndonos en el momento presente, es otro de los principios básicos que deben regir las sesiones del método Pilates. Este principio nos ayuda a realizar esa unión cuerpo-mente y a centrar toda nuestra atención en la parte del cuerpo que estamos trabajando y que está involucrada en el movimiento en cada ejercicio.

El concepto de control

Originalmente, Joseph Pilates denominó a su método contrology, que se traduciría en español como contrología o ciencia del control. A través de esto, lo que buscaba era dar importancia a la ejecución correcta y controlada de cada uno de los movimientos de su método de trabajo. También hace alusión al control del cuerpo y de la mente, buscando la unión entre ambos para una perfecta ejecución de los ejercicios.

La consecución de la fluidez

Los movimientos del método Pilates no deben ser forzados ni cortantes, sino que deben realizarse en un tempo adecuado y estar enlazados unos con otros de una manera encadenada y fluida. De este modo se evitan movimientos bruscos, buscando un movimiento natural.

El valor de la precisión

Muy relacionado con la concentración y la fluidez encontramos el principio de la precisión: cada movimiento de Pilates debe ejecutarse de forma precisa y perfecta. Para ello es importante seguir las progresiones de los ejercicios de modo que pasemos de lo más simple a lo más complejo de forma fluida. También las distintas modificaciones en función de las necesidades de cada alumno son importantes para la correcta realización de los movimientos.


Todos estos principios están relacionados entre sí y se aplican durante toda una sesión de Pilates para conseguir movimientos eficientes, seguros y correctos. El gran valor del método Pilates es que todo lo que aplicamos en una sesión, podemos trasladarlo a nuestro día a día o a nuestra práctica deportiva (musculación, carrera), consiguiendo de este modo movernos en todas las situaciones (al caminar por la calle, al estar sentados delante de la computadora…) de una forma más segura.

Si deseas más información sobre la práctica del Pilates, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Actívate!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *