Siempre se recomienda, si tenemos hambre antes de entrenar, tomar una fruta como plátano, uvas o manzana como una hora antes de empezar con el ejercicio.
Sin embargo, si lo que buscas es perder peso y quemar grasas, deberás de tomarla después, ya que según un nuevo estudio canadiense publicado en la revista Journal of Sports Sciences, tomar antes de entrenar alimentos ricos en fructosa hace que se quemen más carbohidratos que grasas durante el ejercicio. Por lo que si lo que quieres es eliminar la grasa extra al entrenar, prueba a tomar la fruta después, y nunca tomes jugos de fruta o comidas procesadas dulces bajas en calorías o ligeras, porque suelen contener mucha fructosa o jarabes de maíz ricos en este azúcar.
En FitWorld te ayudamos a alcanzar tus metas y por eso aquí te damos a conocer qué frutas son más adecuadas para comer antes o después de entrenar.
Antes de entrenar
Antes de entrenar es importante que los alimentos que consumimos no contengan altos valores de glucemia, es decir, es mejor consumir alimentos con un índice glucémico bajo, ya que de este modo conseguiremos rendir mucho más durante el ejercicio, pues la glucemia que tenemos acumulada debe de ser de alimentos que hemos comido bastantes horas antes de hacer el ejercicio. La cosa cambia al terminar de hacer ejercicio, ya que los alimentos que consumimos deben tener un índice glucémico alto.
En esta ocasión vamos a ver la importancia que tiene la ingesta de glucosa tras el ejercicio, ya que los músculos necesitarán energía rápida y la fruta con un índice glucémico elevado es una buena alternativa.
Las frutas con un índice glucémico más bajo, y por lo tanto las más recomendadas para ingerir justo antes de hacer ejercicio son algunas como la pera y la manzana, variedades que podemos encontrar con facilidad casi todo el año y que además nos aportarán muchas vitaminas y pectina. Junto a éstas, las frutas rojas como las fresas, las moras, los arándanos, las cerezas… son ideales para ingerir antes de hacer deporte, ya que además de tener índices glucémicos bajos nos aportan altas cantidades de antioxidantes. Las uvas y el pomelo son otras variedades que no podemos olvidar antes de hacer deporte.
Para después del ejercicio
Para después del ejercicio es recomendable las frutas que contienen altos valores de glucosa. Entre ellas vamos a destacar algunas como el plátano -una de las que más glucosa tiene-, así como las pasas y los dátiles. La naranja y el mango son dos tipos de frutas que también nos sirve para reponer la glucosa, al igual que el melón y la sandía, que además nos ayudarán a reponer sales minerales que hemos perdido con el ejercicio.
En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener la mejor motivación, grandes resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Soy Corredor