¡Ha llegado una nueva máquina de correr que ha revolucionado el mundo del fitness! Esta solución de entrenamiento, presentada en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fue galardonada con el primer premio del 2017 iF Design Award, en Alemania.
En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.
¿Qué ofrece de diferente con respecto al resto de máquinas de correr?
Es un producto no motorizado de forma curvada que ofrece diferentes opciones de entrenamiento e intensidad combinando trabajos de fuerza, agilidad, velocidad y mejora de la resistencia. Esta máquina permite mejorar el rendimiento de los deportistas así como sus habilidades motoras y capacidades físicas.
Esta caminadora es capaz de entrenar todos los sistemas de energía del cuerpo en una única solución; desde “sprints” para el desarrollo de la potencia aeróbica hasta la mejora para un eficiente acondicionamiento metabólico.
Posee diferentes niveles de resistencia–velocidad en función de los objetivos buscados y habilidades a desarrollar. Al aumentar la resistencia de la máquina, el movimiento es lo más parecido al “Power Walking”, haciendo que aumente el consumo de oxígeno.
Programa de entrenamiento completo
El programa de entrenamiento es interesante ya que se adapta a clases colectivas, así como cuenta con la posibilidad de uso de otro tipo de materiales. De este modo se configuran sesiones de entrenamiento de alta intensidad, con el fin de mejorar las capacidades físicas y el sistema cardiovascular.
La propuesta de estas sesiones, que suelen durar entre 40-50 minutos, es realizar un entrenamiento en circuito, pasando por 4 diferentes estaciones de trabajo, siendo una de ellas, la de la nueva corredora.
Así, en cada estación de trabajo se realizarán uno o varios ejercicios durante un tiempo determinado, que dependerá del entrenamiento que vaya a realizarse en esa sesión. Lo interesante es que cada estación está enfocada a trabajar una habilidad específica.
– Estación de Core: ejercicios focalizados en trabajar toda la musculatura profunda del abdomen con balones medicinales, gomas elásticas para ejercicios de tracción etc.
– Estación de fuerza: se combinan ejercicios con diferentes materiales y pesos como las kettlebells, barras con discos, o el propio peso corporal para desarrollar la fuerza del tren inferior y brazos. Ejercicios tales como: flexiones de pecho, press de hombros, sentadillas, desplantes, peso muerto etc.
– Pliometrías: con el uso de cajones de diferentes alturas, en esta estación se realizan saltos y diferentes ejercicios de pliometrías, buscando la mejora de la potencia del tren inferior.
– Corredora: en esta estación se trabaja a una alta intensidad, tratando de mejorar nuestro sistema cardiovascular. En función de la sesión, puede realizarse carrera, ejercicios de tracción, “power walking”, etc.
Para aumentar la velocidad basta con moverse hacia la parte superior, entonces empiezas a sentir que debes de acelerar para mantener dicha velocidad. En caso de querer reducir el ritmo, basta con moverse hacia la parte inferior.
Son muchos los movimientos básicos que pueden realizarse: movimientos de empuje, de tracción, rotaciones, carrera, caminar, desplazamientos laterales… Da muchísimo juego y variedad a los entrenamientos.
Una vez se han realizado cada uno de los ejercicios de cada una de las estaciones, es decir, el circuito completo, éste se repite una o dos veces más. Una vez aprendidos los ejercicios y su ejecución, ésta es más dinámica logrando mantener un nivel de intensidad alto así como la motivación entre los usuarios va aumentando.
Beneficios de entrenar con esta herramienta
Resulta ser un sistema entrenamiento que combina una gran variedad de ejercicios y habilidades, por lo que resulta muy completo además de divertido y eficaz.
* Gran quemagrasas. La persona que entrena en esta corredora siente que todo su cuerpo trabaja para poder mover la cinta y caminar, de manera que el coste energético es mucho mayor que caminar a la misma velocidad en una caminadora tradicional, o bien una máquina no-motorizada tradicional sin resistencia.
* Amplia capacidad de trabajo para alcanzar los resultados y beneficios más eficaces para las principales habilidades físicas de potencia, velocidad, resistencia y agilidad. Este principio se centra en el uso de alta intensidad de entrenamiento en intervalos (HIIT).
* Mejora de las habilidades en la capacidad del cuerpo para realizar movimientos complejos y difíciles que requieren una coordinación neuromuscular, de progresión básica gradual, a movimientos avanzados fundamentales.
* Garantiza la seguridad completa, la prevención de lesiones y evita riesgos para la salud a través de una mala postura gracias al diseño ergonómico del producto.
Si quieres dar un salto de calidad en tus entrenamientos, no dudes en probar esta nueva herramienta.
Si deseas más información sobre la práctica en esta nueva corredora curva, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Actívate!
Fuente: El Confidencial