Desde siempre se han escuchado de mitos para adelgazar. Los últimos de moda están el perder peso con los jugos détox, que si te vuelves vegetariano adelgazas porque adelgazas, o que si comes mucha fibra bajas de peso.
Por eso recopilamos los 5 mitos más extendidos sobre la cuestión de perder peso y que no tienen ninguna razón de ser.
FitWorld es un espacio en el que puedes acceder e interactuar entre las diferentes áreas que comprenden el mundo fitness, la nutrición, actividades y accesorios.
Mitos que no sirven para adelgazar
#Mito1: Los alimentos integrales no engordan
La fibra no se digiere y facilita el tránsito intestinal, además contribuye a disminuir el índice glucémico de los alimentos que la contienen, por lo que el hambre tardará más en aparecer. No obstante, ningún alimento está compuesto íntegramente por fibra y esta acompaña a hidratos de carbono que pueden acabar por engordarnos si no nos movemos lo suficiente para quemarlos.
#Mito2: Si te haces vegano perderás peso
No necesariamente. Es cierto que las dietas con restricciones (cuando no puedes comer “de algo”) frecuentemente hacen que terminemos por comer menos y adelgacemos. No obstante, muchas personas ganan peso al hacerse vegetarianas y sustituir las carnes y pescados por otros alimentos mucho más altos en hidratos o con proteínas de menor calidad.
#Mito3: No es bueno beber agua en las comidas
A no ser que tengas un problema que dificulte la digestión, puedes beber mientras comes. El agua no contiene calorías y aumenta la sensación de saciedad, así que dejarás antes de comer. De hecho, en un estudio publicado en la revista “Obesity” en 2010 con personas a dieta, las que bebieron una botella de agua antes de cada comida durante 12 semanas perdieron más peso que las que no bebieron agua antes de comer.
#Mito4: Puedes bajar de peso con jugos détox
Se trata de una moda poco saludable. Por un lado, se realiza una dieta desequilibrada (muy baja en grasas, proteínas y otros nutrientes). Por otro lado, es posible que pierdas peso a corto plazo por su efecto diurético, pero lo vas a recuperar muy pronto. No pierdes grasa y puedes ganarla porque con los jugos y batidos ingieres muchas calorías sin apenas darte cuenta.
#Mito5: Los productos light son más sanos
En primer lugar, basta una pequeña reducción de calorías para etiquetar a un producto como light e incluso en los casos en los que el recorte calórico es drástico, suele hacerse a base de sustituir los azúcares naturales por edulcorantes y las grasas por otras de peor calidad.
Además, actualmente se está estudiando el efecto sobre nuestro organismo de los productos endulzados artificialmente porque existen varios estudios que indican que pueden inducirnos a ganar peso aunque sean bajos en calorías. Lo mismo ocurre con los productos sin azúcares añadidos, generalmente diseñados para diabéticos, que muchas veces compramos pensando que engordarán menos. Basta leer la etiqueta para comprobar que las calorías que pierdes en azúcar las ganas en grasas poco saludables.
En FitWorld contamos con una red de centros de nutrición con los que te podemos contactar para que te asesoren. ¡Escríbenos y te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Sportlife