Para todos, pero especialmente para las mujeres, llegar al peso meta es francamente todo un tema porque la mayoría, o al menos el 90%, esperan alcanzarlo pensando en aquel bikini precioso que quieren lucir.
Y para ello hacen lo imposible o lo impensable, aún cometiendo errores de los cuales después se arrepienten porque está mal enfocado.
En FitWorld te orientamos para que logres tus objetivos, obteniendo grandes resultados y canalizándote con espacios de entrenamiento y desarrollo de actividades fitness adecuados.
De acuerdo con Kelsey Wells, creadora de SWEAT’s PWR Program, el número de escalas para medir el peso incluye todo, desde grasa hasta músculo, hueso, agua y órganos y otras cosas más, así que el hacer ejercicio para perder peso – sin tomar en cuenta lo antes mencionado –no es bueno para tu salud o para que tu cuerpo sea sano de por vida.
Por ello, los expertos insisten que lo importante es tener un cuerpo funcional y una mente con una meta positiva, ya que es mejor y más valioso que el ver como baja el peso en la báscula o peor aún, querer entrar en una talla más pequeña de jeans (el corte de los jeans dependerá de quién lo confeccione). Recuerden que no es lo mismo 60 kilos de músculo que 60 kilos de grasa.
Di no al peso meta
Kelsey Wells narra su experiencia:
“En algún momento mi meta era pesar 53 kilos, usar talla cero de pantalón y ser extremadamente delgada, sin músculos, porque tener músculo se considera “masculino”. Pensaba que comer sano era comer sólo jugos por semanas, no comer nada de carbohidratos y pasar horas en ayuno y veía el ejercicio como algo horrible que era más una imposición que un placer. ¿Cuál fue el mayor problema? Que en mi mente, si llegaba a pesar eso, sería una persona feliz con mi autoimagen, tendría confianza y autoestima. Y llegué al peso, logre las metas y ¿adivina lo que pasó? Además del hecho de estar enferma y no tener ganas de hacer nada, me sentía mal con mi autoimagen, no tenía confianza y no me quería”.
La gente se preguntará cómo es que sucedió eso si alcanzó su meta. Wells entendió (después de una lucha con su peso bajo) que debía de mejorar su vida a base de ejercicio y eliminar el pensamiento que tenía (especialmente el de la talla cero).
Con el tiempo logro aumentar a un peso de 63 kilos, ser talla 2 u 8 (dependiendo la marca de los jeans) y estar orgullosa de ser fuerte, ágil, tener músculos y energía, pero sobre todo de sentirse bien consigo misma.
Su régimen alimenticio cambió y ahora consume más calorías al día, se alejó de los jugos y prefirió comerse la fruta en piezas.
“Este cambio significó cuidar mi cuerpo, apapacharlo cuando fuera necesario, amarlo, que ya no me interesara el número en la báscula, pero sobre todo ayudó a que mi salud mental, física y emocional fuera excelente”.
Pero entonces ¿cómo podemos cambiar nuestros pensamientos y dejar de pensar sólo en el número de la báscula?
Existen varios tips: por ejemplo puedes empezar a concentrarte en tener metas de acuerdo a tu salud y que sean reales (una talla no lo es), como hacer bien los ejercicios de Pilates, correr 2 kilómetros en la caminadora o porqué no retarte en el área de peso muerto y ver qué tanto puedes cargar. Estas metas ayudan a que tu confianza y salud mental se vean mejoradas y empieces a pensar de manera positiva sobre ti y tus metas.
“En lugar de ponerte metas para verte de cierta forma, concéntrate en fijar metas para ser una mejor versión de ti. Encuentra una forma correcta de entrenar y sobre todo que te guste, nutre tu cuerpo con los alimentos correctos. Recuerda que verte sana es la mejor forma de verte, no te compares con nadie y sobre todo concéntrate en cuidar tu cuerpo, mente y alma.
Todo eso te beneficiará. Trátate con amor y respeto para que tu autoestima crezca”, comenta Wells.
En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx
Fuente: Women´s Health