¿Por qué todas las frutas son aptas al momento de adelgazar?

El gran flujo de información que hay en la red sobre dietas y nutrición, puede afectar notablemente nuestros intentos de perder peso, sobre todo con afirmaciones como: “algunas frutas engordan más que otras” o “las frutas son malas por su riqueza en azúcar”. ¿Sabías que todas las frutas son aptas al momento de adelgazar? Hoy resolvemos tus dudas.

En FitWorld contamos con una amplia red de centros con los que te canalizamos para que puedas obtener la mejor motivación, grandes resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

El azúcar de la fruta

Es totalmente real que la fruta es fuente de azúcares, pero dichos azúcares no son los que la OMS recomienda reducir. Es decir, no son azúcares libres ni añadidos, sino que se trata de azúcar natural acompañado de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas vegetales.

Muchos de los nutrientes que acompañan a dicho azúcar pueden incluso ayudarnos a adelgazar y la fruta tomada como tal –nunca en jugo- tiene la capacidad de saciarnos fácilmente evitando que en su reemplazo acudamos a otras fuentes de azúcares simples, que se absorben fácilmente y que por supuesto, deberíamos reducir al momento de perder peso.

Por otro lado, el azúcar de la fruta no es el único nutriente energético, sino que la fibra y otros hidratos como el almidón por ejemplo, también son fuentes de calorías en la fruta, razón por la cual no estaremos consumiendo 100 Kcal de azúcar cuando tomemos un plátano, sino muchos otros nutrientes buenos para el organismo.

Las calorías de las frutas

Cuando hablamos de calorías, debemos considerar que la calidad de lo que comemos es clave para ver resultados. De esta forma, no serán iguales 100 Kcal de un pan de caja industrial que 100 Kcal de fruta fresca. Esta última saciará mucho más y ofrecerá buenos nutrientes para el organismo, permitiéndonos además ingresar con iguales calorías vitaminas, minerales y antioxidantes y desplazar la ingesta de azúcares libres y grasas de mala calidad propias del pan mencionado.  Asimismo, dada la gran saciedad que produce el consumo de frutas frescas, y más aún si es con piel, es imposible que consumamos enormes cantidades de fruta (no hablamos de 3 kilos diarios sino de mucho más) como para caer en exceso de calorías por su culpa.

Las calorías de las frutas tampoco determinan si una taza de uvas es peor que un kiwi, sino que independientemente de las calorías TODAS las frutas son aptas para perder peso, pues con su consumo podemos calmar el hambre o los deseos de dulces desplazando los productos de mala calidad.

Además, el consumo de fruta fresca se ha asociado a mayor pérdida de peso. Por lo tanto, la fruta, independientemente de su contenido de azúcar y calorías, siempre y cuando la consumamos fresca y en pieza entera, es apta para incluir en nuestra dieta para adelgazar.


La fruta no engorda, no produce diabetes ni es mala en cantidades apreciables, sino que TODAS las frutas frescas, en el marco de una dieta equilibrada junto con otros buenos hábitos de vida, pueden ser de gran ayuda al momento de bajar de peso.

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *