Si estás buscando aumentar tus músculos y ya no ves cambios, es posible que exista una opción para levantar una mayor cantidad de peso al que actualmente estás cargando. Si te preguntas cómo es posible conseguirlo, la respuesta está en el powerlifting.
El powerlifting o levantamiento de potencia es un entrenamiento basado en el levantamiento de pesas. A partir del trabajo de sentadillas, el press de banco y el peso muerto, se acaban desarrollando los músculos del cuerpo tanto como sea posible.
Para llevar a cabo este entrenamiento debes entender que se trata de una rutina de gimnasio exigente a nivel físico y mental y para obtener los máximos beneficios del powerlifting deberás trabajar con profesionales.
A continuación se enlistarán algunas razones por las cuales es benéfico probar el powerlifting. En FitWorld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados, estando siempre al día de lo que sucede dentro del mundo fitness.
#1 Aumenta tu fuerza
Como es lógico, este entrenamiento ayuda al desarrollo de tus músculos en su máximo exponente. El desarrollo de una capacidad física como es la fuerza es el principal objetivo de los powerlifter.
#2 Mejora tu fuerza mental
La exigencia de este entrenamiento puede llevar un fracaso inicial debido a la incapacidad de conseguir tus objetivos. Pero a base de esfuerzo y sacrificio irás transformando el fracaso en éxito. No rendirse en este entrenamiento de pesas te llevará a ser más fuerte no solo física, sino también mentalmente.
#3 Riesgo de lesión mínimo
Si se realiza bajo la supervisión de un especialista, el entrenamiento de potencia tiene un índice de lesión inferior a deportes como el tenis, el fútbol o el baloncesto, entre otros. Además, el powerlifting interviene en disminuir el riesgo de osteoporosis.
#4 Se mejora con el tiempo
Al contrario que en otros deportes, la longevidad no es un problema, sino más bien una ventaja. El paso del tiempo es necesario en el levantamiento de pesas para ir curtiéndote y poder levantar más peso. Eso sí, debes tener cuidado en su realización y ser constante para poder conseguirlo.
¿Qué debes evitar al iniciarte en el powerlifting?
Al igual que el levantamiento de pesas puede darte muchos beneficios, no realizar los entrenamientos correctamente puede ser sinónimo de errores que perjudiquen tu rendimiento. Aprende una serie de actitudes que debes evitar al iniciarte en el powerlifting.
Progresar rápido. No puedes iniciarte en el levantamiento de pesas tratando de levantar el mayor peso. Además de lesionarte, puede llevarte al fracaso por no ser capaz de seguir un progreso adecuado.
No centrarse en la disciplina. Si tu objetivo es ganar masa muscular y conseguir la mayor fuerza posible, no mezcles entrenamientos. Puedes añadir a tu rutina algún entrenamiento cruzado durante la semana. Pero si estás trabajando la musculación, no puedes trabajar dos deportes más aparte.
No saber distinguir el dolor. El powerlifting es una disciplina agotadora que te va a exigir dar el máximo de tu cuerpo. Pero has de saber diferenciar cuando es dolor y cuando es cansancio. Por buscar la progresión no debes trabajar con dolor porque se truncará tu avance.
Hacer muchas repeticiones de manera incorrecta. Has de premiar la calidad por encima de la cantidad. En el levantamiento de pesas es un error tratar solo de hacer muchas repeticiones sin vigilar la técnica.
En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos que te ayudarán a diseñar tu propio plan de entrenamiento fitness, un plan con el que lograrás conseguir todos tus objetivos sin cometer errores y evitando lesiones. Puedes contactarnos al correo electrónico pontefit@fitworld.mx ¡Ponte Fit, Desafíate!
Fuente: Guía Fitness