La calabaza es una hortaliza que cuenta con una gran versatilidad y agradable sabor y justo en ésta temporada encuentra su mejor época de consumo. Para que no desaproveches este alimento en FitWorld te contamos todo sobre la calabaza: sus propiedades, beneficios y usos en la cocina, para que así la integres en tu dieta habitual.
Propiedades de la calabaza
La calabaza es un alimento rico en agua y de baja densidad calórica. Aporta principalmente hidratos complejos, acompañados de fibra y variedad de micronutrientes, entre los que destaca su aporte de carotenos de todo tipo, así como en potasio, vitamina A y vitaminas del complejo B.
Su fibra, entre la que podemos encontrar pectinas y lignanos, tiene valiosas propiedades para el organismo dada su capacidad de retener agua así como también glucosa. Además de sus valiosas propiedades nutricionales, no podemos dejar de nombrar su gran utilidad al momento de cocinar y comer sano, ya que la calabaza es muy versátil y podemos adicionarla a variedad de preparaciones para dar sabor y color mientras sumamos buenos nutrientes y muy pocas calorías.
Beneficios de la calabaza
Por su riqueza nutricional y su bajo aporte energético la calabaza es ideal para enriquecer platos cuando lo que buscamos es bajar de peso. Asimismo, debido a que su fibra absorbe agua, nos sacia fácilmente y favorece el tránsito intestinal para prevenir o revertir el estreñimiento.
Asimismo, se ha comprobado que sus hidratos de carbono, aunque poseen sabor dulce, podrían ser beneficiosos en la prevención y tratamiento de la diabetes, debido en gran parte a su riqueza en fibra que retiene glucosa y la arrastra por el intestino.
Por otro lado, su riqueza en carotenos y vitamina A convierte a la calabaza en un alimento ideal para proteger la piel y la visión, así como también se ha asociado el consumo de carotenos a menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Recetas fitness con calabaza
Coles de Bruselas al horno con calabaza
Ingredientes
500 g de coles de Bruselas / 1 cuarto de calabaza / 1 rama de canela / 1/2 cucharadita de ajo en polvo / 1 cucharada de hierbas provenzales / 1 cucharadita de jugo de naranja o limón / 1/2 vaso de vino blanco / queso rallado tipo Parmesano (opcional) / pimienta negra / sal y aceite de oliva virgen extra.
Preparación
Precalentar el horno a 200ºC y preparar una bandeja grande forrándola con papel de cocina, o engrasándola con aceite. Lavar bien las coles de Bruselas y secar con suavidad. Retirar las posibles hojas amarillas y cortar la base más gruesa del tallo que a veces sobresale. Cortar por la mitad, dejando las más pequeñitas enteras.
Pelar la calabaza y retirar las posibles semillas. Cortar en cubos de 1-2 cm de lado. Mezclar los ingredientes en un recipiente amplio con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, el jugo de naranja o limón, el ajo y una pizca de sal y pimienta negra.
Distribuir en la bandeja del horno, añadir la rama de canela y las hierbas provenzales. Mezclar con suavidad y procurar que queden en una sola capa, sin amontonarse demasiado. Hornear durante 15 minutos, añadir el vino blanco y remover con cuidado. Volver a hornear durante unos 10-15 minutos más, hasta que estén al punto deseado. Salpimentar ligeramente y servir con queso, si se desea.
Crema de calabaza con puntas de espárragos crujientes
Ingredientes
800 g de calabaza pelada / 1 diente de ajo / 1 cebolla / 1 poro / 500 ml de caldo de verduras / 15 ml de miso (opcional) / 15 espárragos verdes finos / cúrcuma molida o fresca al gusto / pimienta negra / sal / aceite de oliva virgen extra
Preparación
Pelar la calabaza y retirar las semillas. Cortar en cubos y pesar para separar los 800 g que necesitamos. Picar la cebolla y el diente de ajo, cortar el poro lavado en rodajas.
Calentar un poco de aceite de oliva en una olla grande y añadir la cebolla con una pizca de sal. Cocinar a fuego suave hasta que esté tierna y transparente. Añadir el ajo y remover bien para que suelte su aroma sin quemarse. Incorporar el poro y sofreír el conjunto un par de minutos.
Agregar la calabaza con cúrcuma al gusto (si usamos), salpimentar y cubrir con el caldo. Llevar a ebullición, tapar y bajar el fuego. Cocinar durante unos 30 minuto, o hasta que la calabaza esté muy tierna. Añadir el miso, y triturar muy bien.
Lavar los espárragos y separar las puntas. Saltear en una plancha con una pizca de sal a fuego fuerte, brevemente, dejándolas bien crujientes sin quemarse.
Servir la crema de calabaza con las puntas. Agregar pimienta molida.
Tortitas de calabaza y avena
Ingredientes
100 gr. de calabaza triturada cocida o asada / 1 huevo / 40 g de claras de huevo / 2 g de bicarbonato sódico / sal / canela molida al gusto / esencia de vainilla al gusto / 10 g de harina de avena
Preparación
Pelar la calabaza y retirar las semillas. Cortar en cubos pequeños. Poner en un recipiente apto para el microondas y cocer -con función vapor, si tenemos- hasta que esté muy tierna, unos 10 minutos. Esperar a que se enfríe y triturar para obtener un puré cremoso.
Colocar el huevo y las claras en un recipiente, añadir la calabaza, la harina, las especias, la sal y el bicarbonato. Batir con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea, sin grumos secos.
Engrasar ligeramente una plancha o sartén antiadherente y calentar a potencia media. Echar porciones de masa dando forma redondeada, poco a poco. Empezará a cuajar pronto y podemos corregir la forma con una espátula, empujando los bordes para que quede más gordita. Cuando esté llena de burbujas, dar la vuelta para que se dore por el otro lado.
Retirar y continuar con el resto de masa, procurando que se mantengan calientes con un paño limpio. Dependiendo del tamaño nos saldrán unas 4-6 unidades. Podemos dorarlas al gusto.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Vitónica