Qué debes tener en cuenta cuando eliges unas mallas para correr

Lejos quedó salir a correr con unas mallas negras y una playera con publicidad que nos regalaron en el supermercado. Ahora las calles y los gyms se llenan de colores y estampados, convirtiendo en protagonista al outfit.

Sin embargo, al momento de escoger la indumentaria deportiva, debemos tener muchos aspectos en mente sobre la prenda.

En FitWorld encontrarás toda la tecnología, nuevos gadgets y todo el outfit que hay para ti en el mercado.

¿Qué debo tener en cuenta al escoger una malla para running?

La malla es una indumentaria muy útil y popular entre los corredores, pues no sólo abriga sino que además, puede protegernos de rozaduras, ayudarnos a favorecer la circulación y además, mejorar cada movimiento. Por ello, al momento de escoger cuál comprar, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

Longitud de la prenda: si buscas una malla corta, de largo intermedio o que cubra toda la pierna. Ésta última resulta de mucha utilidad durante el invierno, mientras que las de largo intermedio pueden ser muy cómodas en otoño, o bien cuando las largas abrigan en exceso y las cortas resulta muy “frías” para la época del año. Las cortas son prácticas para usar bajo un pantalón y prevenir rozaduras en verano.

Material o tipo de tejido: encontrarás una extensa variedad, pero lo importante es que el tejido sea transpirable y que contenga los músculos sin entorpecer la comodidad al correr. Uno de los más usados es el Dri-Fit. También las hay de tejidos combinados y con materiales que incluyen protección contra los rayos UV. Existen unas mallas denominadas de compresión, que en zonas localizadas, inciden sobre los grupos musculares que más sufren. Éstas se adaptan a la piel, no molestan, y con unas condiciones óptimas de temperatura tanto en invierno como en verano, favoreciendo la recuperación.

Costuras: es importante que sean planas, reforzadas pero que no sobresalgan para evitar rozaduras con las mismas. Hoy en día la mayoría de las mallas tienen resuelto este factor, pero igualmente conviene observarlas costuras antes de elegir y comprar.

Firmeza: tiene que ver en cómo se ajusta al cuerpo. También la comodidad que brinda para movernos libremente y además, que no se deslice ni se mueva mientras corremos. Sobre todo, debemos fijarnos en la cintura, que tenga buen ajuste y resulte ancha para que quede mejor en el cuerpo.

Accesorios y extras de la malla: pueden incluir desde bolsillos y espacios para guardar cosas pequeñas, parches o zonas de mayor compresión o de tejidos más transpirables y por supuesto, colores, cortes y la forma en que la malla se acomoda a nuestro cuerpo (pues todos miramos si lucimos bien con ellas).


Con todos estos factores en mente, podrás escoger la malla para correr más adecuada a tu entrenamiento. No olvides que además de cómo luce y de la comodidad que brinda, hay otros factores a tener en cuenta para elegir la malla de running más apropiada.

En FitWorld encontrarás toda la gama de “outfit” que puedes utilizar para complementar tus actividades preferidas así como lo último en gadgets. Comparte tus experiencias en pontefit@fitworld.mx ¡Ponte Fit, Equípate!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *