¿Qué es la Spartan Race?

Si eres aficionado al deporte y en especial al running, seguro que has escuchado alguna vez de las carreras de obstáculos. Una de las más populares de este tipo es la Spartan Race, una competencia que cuenta con varias modalidades y que resultará perfecta para todo aquel que necesita un extra de motivación o que desea añadirle dificultad a su disciplina favorita.

En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.


Natalia Drachinskaya / Shutterstock.com

Definamos la Spartan Race

La Spartan Race como hemos mencionado, es una serie de carreras de obstáculos de distinta distancia y dificultad. Entre ellas destacan el arrastre de neumático, arrastrarse por debajo de un alambre de espino, la escalada de cuerda, el lanzamiento de jabalina, y los monkey bars (pasar una zona de barras).

Recorrer una pared transversal con pequeños agarres, sobrepasar las poleas de Hércules (levantar piedras atadas a una cuerda y bajarlas lentamente), desplazarse por unas barras paralelas, saltar sobre fuego, sortear muros y hacerle frente a la barra de son otros de los retos con los que podemos encontrarnos.

La primera Spartan Race se realizó en Estados Unidos en 2010 y contó con la participación de más de 500 atletas. En nuestro país aterrizó en 2012-2013 y desde entonces, no ha dejado de crecer para ofrecer nuevos formatos, distancias, y cursos específicos para entrenadores.

¿Qué modalidades existen?

Respecto a las modalidades, dependen, básicamente, de la distancia del recorrido y del número de obstáculos. La más sencilla es la Sprint (recomendada para principiantes), que ronda los cinco kilómetros y las veinte pruebas. Le sigue la Súper, con unos doce kilómetros y más de veinticinco obstáculos. Tras ella viene la Beast, que conlleva un trazado de más de veinte kilómetros y al menos treinta obstáculos. La Hurricane Heat es un evento en grupo donde los desafíos duran entre cuatro y doce horas.

Además de los premios habituales por haber completado la carrera, al conseguir las tres medallas de las carreras anteriores en el plazo de un año, obtendremos la Trifecta. Tampoco podemos dejar de hablar del Agoge, un evento formativo de unas sesenta horas pensado para prepararte tanto física como mentalmente.

¿Cómo prepararte para una Spartan Race?

Para prepararnos para participar en una Spartan Race deberemos adaptar el entrenamiento a la modalidad que hayamos elegido. Además, tendremos que incluir tanto ejercicios de cardio, como musculares, pliométricos, de potencia, articulares, dinámicos, de resistencia específica y otros que nos permitan trabajar todo el cuerpo. Correr al menos tres veces a la semana y darse un pequeño descanso también será clave.

Un gimnasio nos ofrece un amplio abanico de opciones, pero también podemos acudir a parques específicos tipo Parkour, donde hallaremos muros, barras y algunos otros que no se hallan fácilmente en centros deportivos.

En la CDMX encuentras parques de Pakour en:

PARQUE MÉXICO, Col. Cuauhtémoc
C.U. – UNAM        Ciudad Universitaria
CHAPULTEPEC   Parque Chapultepec, 2DA Sección (por el Sope)
BAJO EL PUENTE                 Bajo Circuito Interior con Calzada México-Tacuba
FISHBONE SK8 PARK        Zoquipa 41. A dos calles de Calz. la Viga y Av. del Taller
LA ISLA  Paseo de Bosques de Reforma
PARQUE M. ANZA              Centro Médico
SKATE PARK MEXICO       Deportivo Francisco y Madero. Cerca del Metro Tepalcate. Iztapalapa

En todo caso, la propia organización suele ofrecer ejemplos de entrenamiento e incluso sesiones colectivas.

Tampoco debemos olvidarnos de la parte del equilibrio, fundamental para sortear los muros. Una excelente modalidad por la que podemos decantarnos aquellos días que no salgamos a trotar es la escalada, con la que tonificaremos todos los músculos y mejoraremos la adherencia, básica en estas pruebas.

¿Cómo nos beneficia en la salud?

¿Qué tienen las Spartan Race que consiguen tantos adeptos, a pesar de los esfuerzos y preparación que conlleva? El secreto se encuentra en sus beneficios, tanto físicos como mentales. Si nos centramos en los primeros, se trata de una disciplina que trabaja todo nuestro cuerpo, que incluye ejercicios cardiovasculares pero también otros de fuerza, movilidad articular, elasticidad y demás. Algo que la convierte en una modalidad muy completa y saludable.

Sin embargo, es quizás el componente de motivación el que logra convencer, pues ser capaz de sortear los diferentes obstáculos causa mucha satisfacción. Además, si trabajamos correctamente, los progresos no tardan en verse reflejados, y nos motiva a seguir adelante con más ímpetu. Asimismo, requiere de concentración y de prestar atención a las propias sensaciones, algo fundamental para evitar fracturas y lesiones.


Si deseas más información sobre la práctica de la Spartan Race, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Entrena como un espartano!

Fuente: Sanitas 

Related Post

Un pensamiento en “¿Qué es la Spartan Race?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *