Cualquier persona que oiga la palabra grasa se le ponen los pelos de punta y eso sucede porque normalmente cuando pensamos en ellas solo nos acordamos de los aspectos negativos que el exceso de estas acarrean: obesidad, colesterol, problemas cardiovasculares y metabólicos, etc. Pero la naturaleza es sabia, y si puso las grasas en nuestro cuerpo fue por algo.
En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea. Te acompañamos en el viaje hacia la transformación fit.
Las grasas en nuestro organismo cumplen importantes funciones:
-Sirven para asimilar vitaminas como la A, D, K y E
-Son la reserva de nuestra energía ya que gracias a ellas podemos sobrevivir en épocas de hambrunas
-Están en la composición celular de todas las células de nuestro organismo (el 60% de nuestro cerebro está compuesto de grasa, al igual que el 50% de la retina de nuestros ojos)
-Protegen (y sujetan) nuestros órganos internos
-Ayudan a regular nuestra temperatura corporal
-Son un regulador hormonal. Para que nuestro sistema hormonal funcione adecuadamente se necesita un porcentaje mínimo de grasa.
Ahora que ya has conocido la parte positiva de las grasas, vamos nombrar a los distintos tipos que componen nuestro organismo:
Tipos de grasas en el cuerpo humano
La grasa no es toda igual, ni por su función ni en su eliminación. La grasa presente en nuestro organismo es muy diferente entre sí. Es necesario saber su objetivo y carácter fisiológico para comprender mejor su función en el rendimiento y también para saber cómo poder eliminar su excedente, si así fuera preciso.
Grasa esencial
Es la grasa mínima que necesita el organismo para realizar funciones y proteger los órganos, los nervios y el cerebro. Representa el 3-4% en hombres y el 9-10% en mujeres. Es una grasa fundamental para la vida, sin ella simplemente la vida es incompatible.
Grasa parda
Su función es la de producir energía para producir calor y se pone en marcha con el frío. Es por esta razón que es saludable exponerse a los diferentes elementos para que nuestro organismo la active. Es un tipo de grasa muy presente en los bebés como mecanismo protector.
Grasa visceral
Es la grasa menos saludable y en mayor parte prescindible hoy en día. Se acumula alrededor de los órganos internos. Se reduce con relativa facilidad practicado ejercicio y llevando una vida saludable en hábitos.
Grasa intrasmuscular
Es la grasa presente en el interior del músculo. Como función se complementa con el glucógeno como fuente de energía para las células musculares, según las necesidades.
Grasa subcutánea
Se acumula bajo la piel y representa generalmente el mayor porcentaje de grasa de nuestro organismo. Su distribución en el cuerpo depende del género y la carga congénita. Existe una gran cantidad que responde bien ante el ejercicio para eliminarse, pero finalmente queda una grasa subcutánea rebelde que necesitará de medidas más exigentes y de tiempo.
En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas. ¡Te asesoramos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Sportlife
Excelente información! Más para tanta gente que tiene una opinón errónea de la grasa! Gracias por compartir algo tan útil
¡Hola Andrea! Muchas gracias por tu comentario y por leernos. ¡Saludos!