¿Quieres ser un gran empresario? ¡Empieza a correr!

La actividad física regular puede ofrecer grandes beneficios a nuestro organismo que van más allá del cuerpo y el aspecto físico. De hecho, si quieres ser buen CEO, correr puede ayudarte a lograrlo.

En FitWorld entendemos por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.

Si eres CEO, ¿qué te aporta el running?

Al parecer muchas habilidades que se requieren para correr por ejemplo, un maratón, favorecen y se utilizan también, en el mundo de los negocios, tal es así que muchos CEO’s de empresas se apuntan a correr para ser mejores empresarios.

La disciplina, la perseverancia y la concentración que se requieren para correr largas distancias pueden ser de mucha ayuda en la oficina. Además, la actividad física ayuda a mejorar el manejo del estrés en el mundo laboral. Por otro lado, la buena condición y aptitud física de los empresarios favorece su desempeño en el trabajo consiguiendo así, mejores resultados en su negocio.

Otras investigaciones han demostrado que tener una buena condición física nos vuelve más inteligentes, mejora la concentración y la memoria y por lo tanto, resulta clave para rendir al máximo mentalmente.

Los CEO que corren maratones son más exitosos

Según el estudio Does CEO Fitness Matter? elaborado por los investigadores Peter Limbach, del Instituto de Tecnología Karlsruhe y Florian Sonnenburg, de la Universidad de Colonia (Alemania), la condición física del CEO genera un impacto positivo en el valor de la empresa que lidera.

Después de contrastar información en 1.500 empresas importantes, el estudio concluyó que las compañías dirigidas por CEO’s que completan maratones -o corren diariamente- son hasta un 10 por ciento más valiosas que aquellas dirigidas por personas que no son deportistas. Según el informe, lo son porque manejan con mayor destreza sus funciones cognitivas, afrontan el estrés con mayor solvencia y desarrollan un desempeño laboral con más energía.

“El ejercicio modera el estrés y aumenta el rendimiento cognitivo. Y esto debería ser relevante para los CEO’s que se enfrentan a altas exigencias y responsabilidades”.

El informe, que analiza datos sobre el desempeño de los CEO’s investigados desde 2001 hasta 2011, señala que los CEO’s más dinámicos corren por lo menos una maratón (42 kilómetros) al año, o asisten a un gimnasio de forma permanente. Entre los CEO’s más destacados que corren maratones, mencionan los casos de empresarios exitosos como Robert Iger (Walt Disney), Neal Keating (Kaman Corp.), Klaus Kleinfeld (Alcoa), John Legere (T-Mobile) y Steven Reinemund (PepsiCo).

CEO’s mexicanos con una carrera exitosa en diferentes disciplinas

En ese sentido, los empresarios mexicanos no se quedan atrás. Estos son 3 líderes en los negocios que han desarrollado a la par una carrera exitosa en diferentes deportes.

Thierry Guillot, Gerente General de Hyatt Regency México

Muy activo en maratones y carreras, el líder de este emblemático hotel situado en el corazón de Polanco utiliza las competiciones para incentivar a su equipo. Guillot comenzó a correr para celebrar la vida, después de haber superado un cáncer de testículo en 2005.

Hace poco compitió junto con su equipo en la Spartan Race. Realizó esta actividad con ellos como parte de su filosofía para tener un equipo más productivo. Este empresario ha corrido por las pistas de los maratones de París, Berlín, Río de Janeiro, Buenos Aires, Boston, Chicago y Medio maratón CDMX.

Bart Pattyn, CEO Coface América Latina

A este CEO que vive en la CDMX, le apasiona tanto la adrenalina al pilotar una aeronave como al dirigir Coface América Latina, donde ofrecen una línea de servicios de seguro de crédito, con características adaptables a las necesidades de cada empresa, sin importar su tamaño o sector económico. Sus pasiones son las alturas, los deportes extremos y la velocidad, por lo que acomoda su agenda para pasar sus vacaciones y fines de semana en destinos que le permitan bucear en las profundidades, esquiar, o manejar una bici de montaña.

Horacio De Martini, director Regional para Sudamérica de Manpower

Este líder que se formó en el Belgrano Athletic, un club semillero de ejecutivos que solían pasar su tiempo practicando rugby. El empresario asegura que dicho deporte lo ha dotado de los valores necesarios para dirigir una empresa: entrega, sacrificio y respeto. En cuestiones de liderazgo, resulta una analogía, ya que tanto el equipo deportivo, como el del trabajo tiene que aprovechar las fortalezas de cada uno de los miembros para resultar victorioso. Por ejemplo, hay que detectar qué personas son más creativas y ordenadas, que deberán desarrollar sus funciones acorde a su competencia.


En Fitworld buscamos que las personas compartan sus logros, experiencias y hábitos motivando a otras personas a superarse y cada día obtener mejores resultados. ¡Compártenos tus experiencias en pontefit@fitworld.mx!

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *