Cuando escuchamos la palabra aderezo muchas veces la asociamos a comida procesada, algo insana y a aditivos alimentarios. Nos referimos al catsup, mayonesa o salsas envasadas que podemos encontrar en cualquier supermercado. Sin embargo, podemos darle sabor a nuestros platillos con nuestros propios aderezos preparados de manera casera que seguro no tendrán azúcares añadidos.
Hoy en FitWorld queremos compartirte unas recetas fitness de aderezos saludables y fáciles de elaborar, ideales para acompañar tus ensaladas y pastas. ¡Descúbrelos!
Tzatziki o salsa de yogurt y pepino: se trata de una salsa de origen griego que puede ser de mucha ayuda para reemplazar aderezos comerciales de ensaladas así como también, va muy bien en sándwiches con carne y como sustituto de la mayonesa. Es rica en proteínas, calcio y grasas buenas pero ligera y sin azúcares añadidos.
Ingredientes
2 yogures griegos (250g), 1 pepino mediano, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de menta picada fresca, 1 diente de ajo, 1/2 limón, pimienta.
Preparación
Quita la piel al pepino y lávalo bien. Luego, lo rallamos hasta que quede una especie de puré de pepino. Lo salamos ligeramente y lo dejamos en un escurridor o en un colador para que vaya soltando el agua. Por otro lado, en un recipiente, mezclamos el yogur, el aceite, el diente de ajo picado, el jugo de 1/2 limón (o un poco menos), la menta picada (puede ser hierbabuena) y una pizca de sal y pimienta.
Por último, incorporamos el pepino bien escurrido, removemos suavemente y servimos frío. Se puede servir inmediatamente, pero el Tzatziki griego está mejor reposado un par de horas en el refrigerador, para que esté más frío y un poco más denso.
Guacamole: a base de aguacate y variedad de vegetales podemos elaborar este aderezo que va muy bien con muchas preparaciones y que es rico en potasio, grasas buenas, vitamina C, carotenos y vitamina E. Este clásico mexicano es una cuestión delicada puesto que no existe una receta única.
Ingredientes (para 4 personas)
Para el guacamole: 3 aguacates maduros, 1/2 chile serrano, 1 manojo de cilantro, 1 cebolla, jugo de limón
Opcionalmente: 1 chile jalapeño, 1 tomate, unas gotas de tabasco, 1 diente de ajo
Preparación
La forma más tradicional es usar un molcajete para triturar en él los distintos ingredientes y conseguir una pasta más o menos irregular. Como quizás no todos cuenten con este instrumento en casa, pueden realizarlo con un tenedor. Otra posibilidad es utilizar una batidora de mano, pero en ese caso la textura queda demasiado uniforme y cremosa, siendo buena para rellenos o para untar, pero menos agradable para comer utilizando los totopos.
Pica muy finitos la cebolleta y el chile serrano, así como el manojo de cilantro. Después, sacamos la pulpa del aguacate y la cortamos en láminas o cuadrados, y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes con ayuda del molcajete. Añadimos un chorrito de jugo de limón sobre la mezcla mientras lo trabajamos. Probamos y rectificamos de sal y si queremos, añadimos los ingredientes opcionales tales como el tomate o el chile jalapeño, mezclándolos en ese caso con la pasta de guacamole ya terminado con movimientos envolventes con un tenedor, para no variar la textura irregular de nuestra salsa.
Salsa de zanahoria: este aderezo reemplaza muy bien la mayonesa comercial. Es muy fácil de hacer y se conserva perfecto en el refrigerador por hasta una semana. Es rico en carotenos y grasas buenas, con un gran sabor y sin azúcares añadidos, ideal para acompañar carnes y variedad de sándwiches, y apta para veganos.
Ingredientes
3 zanahorias medianas, 1 diente de ajo, 1/2 cucharadita de sal, 5 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
Debemos pelar, lavar y hervir las zanahorias hasta que queden tiernas. Una vez cocidas colocamos en una licuadora junto al diente de ajo picado y la sal y procesamos mientras agregamos de a poco el aceite de oliva. Cuando veamos que queda como una emulsión cremosa, no muy líquida, probamos y si es necesario, añadimos sal o condimentos a gusto.
Mayonesa de clara de huevo: aunque resulta igualmente una salsa calórica y rica en grasas, posee más proteínas de calidad y no incluye azúcares añadidos ni aditivos como es habitual encontrar en los aderezos comerciales.
Ingredientes
1 clara de huevo (30 g), 1 cucharada de jugo de limón (15 ml), 1 cucharadita de mostaza (5 ml), 1/4 cucharadita de sal, 100 g de aceite de oliva virgen extra
Preparación
Disponer la clara de huevo fría en el vaso de la batidora de mano o recipiente similar. Añadir la mostaza, el jugo de limón (colado, sin pulpa), y la sal. Incorporar el aceite. Colocar en el fondo la batidora de mano y empezar a batir a velocidad baja o media, dejando que emulsione sin moverla al principio. Tardará apenas unos 20-30 segundos.
Si quieres cuidar tu dieta para beneficiar tu salud, cocinar más en casa es el primer paso que puedes dar. Empieza reemplazando tus aderezos comerciales por estas opciones más saludables pero igualmente apetecibles.
En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Vitónica