Recetas fitness de dieta blanda que te ayudan si padeces gastroenteritis

Los problemas estomacales se encuentran en el segundo lugar entre los padecimientos más frecuentes en la población mexicana, debido a la mala alimentación, el estrés y una ausencia de una cultura preventiva que ayude a reducir estas complicaciones.

Lo primero que te indica el médico ante cualquier padecimiento estomacal, es que debes llevar una dieta blanda para reducir la inflamación y recuperarte lo antes posible. Aunque la dieta blanda tiene algunas limitaciones, en FitWorld creemos que es posible lograr una alimentación variada y nutritiva, usando la imaginación al momento de cocinar. ¡Olvídate del típico caldo de arroz y pollo y desafíate a preparar estas sabrosas recetas!

Cuscús con verduras al vapor

Para no basar nuestra dieta sólo en arroz, podemos emplear cuscús o sémola de trigo para elaborar un plato nutritivo junto a verduras al vapor.

Ingredientes

50 gramos de cuscús / 50 gramos de calabaza en cubos / 1 zanahoria / media calabacita partica en cubos / sal a gusto.

Preparación

En un recipiente colocamos el cuscús e hidratamos con agua a punto de ebullición (misma cantidad de agua que de cuscús) por 5 a 10 minutos o como indique el envase. Al vapor cocinamos las hortalizas sin piel y en cubos y las mezclamos con el cuscús que podemos condimentar con sal y aceite o únicamente con un poco de sal. Para consumir caliente, o bien tibio a modo de guarnición de una pechuga de pollo hervida por ejemplo.

Puré de zanahoria y calabacitas

Si buscamos una guarnición de vegetales únicamente, para acompañar un pescado u otra carne blanca magra a la plancha o hervida, podemos elaborar este sencillo puré ideal para nuestra dieta blanda.

Ingredientes

3 zanahorias peladas y sin el centro más duro de su interior / 1 calabacita / sal a gusto.

Preparación

Hervimos al vapor una calabacita con su piel en rodajas gruesas y la zanahoria en cubos pequeños pelada y sin la parte central más dura y rica en fibra. Cuando ambos ingredientes estén tiernos trituramos sin adicionar agua, ya que el agua propia de los vegetales permitirá un puré suave y homogéneo. Condimentamos con una pizca de sal y ya está listo para consumir.

Fideos de tres colores

La pasta de harina de trigo refinada es otra opción que podemos incluir en reemplazo del arroz si ya llevamos varios días de dieta blanda, pues casi no posee fibra y se digiere fácilmente. Y si la combinamos con vegetales como en este caso mucho mejor.

Ingredientes

50 gramos de espaguetis / media calabacita / media zanahoria / sal a gusto.

Preparación

Hervimos en abundante agua con sal los espaguetis hasta que queden bien cocidos. En un recipiente aparte cocinamos la zanahoria pelada y en tiras finas y la calabacita con la piel bien lavada y cortada de la misma forma al vapor. Cuando los vegetales comiencen a perder rigidez retiramos del fuego y mezclamos con los espaguetis, añadimos la sal y listo para consumir.

Si lo deseamos podemos adicionarle otros vegetales o carnes blancas magras a la preparación.

Compota de manzana

Esta es una preparación dulce pero muy ligera y fácil de digerir. Podemos usar manzanas rojas, que son las menos ácidas y más tiernas, en una compota sin azúcar añadido.

Ingredientes

2 manzanas rojas peladas, sin semillas y en cuartos / 1 rama de canela pequeña o media cucharadita de canela en polvo / 1 taza de agua.

Preparación

Colocamos en el agua a punto de ebullición la canela y las manzanas. Dejamos cocinar hasta que comiencen a perder firmeza y retiramos del fuego. Consumimos tibias o frías con su agua de cocción que tendrá sabor dulce y muchos minerales así como vitaminas hidrosolubles.

También podemos consumir puré de manzana, manzanas asadas o rallada si deseamos una forma diferente de consumir esta fruta tan usada en dietas blandas.


En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Compártenos en pontefit@fitworld.mx más recetas fitness y saludables y con mucho gusto las compartiremos con nuestra comunidad!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *