El pavo, y sobre todo la pechuga de pavo, es una de las mejores carnes blancas en cuanto a calidad nutricional. Esta es una de las diferentes alternativas que podemos incluir en nuestra dieta si queremos sumar proteínas con pocas grasas y minerales importantes como el potasio. Por esta cualidad, el pavo es la proteína ideal cuando buscamos adelgazar, así como también, si nuestro objetivo es comer más sano o hipertrofiar sumando aminoácidos de calidad.
Hoy en FitWorld te presentamos una serie de recetas fitness para aprovechar esta saludable carne, que te saciarán por su riqueza en proteínas.
Cuadraditos de pavo de miel con almendras. Es una buena alternativa para obtener proteínas de calidad derivadas del pavo así como grasas sanas propias de las almendras e hidratos derivados del arroz. Es un plato lleno de antioxidantes, vitaminas y minerales tan necesarios para nuestro cuerpo.
Ingredientes para dos personas
250 g de pechuga de pavo
1 cucharada de miel
20 almendras
15 cebollitas
6 ciruelas pasas
Aceite de olivo virgen extra
1 vaso de caldo de pollo y arroz para la guarnición
Preparación
Cortamos la pechuga de pavo en cuadraditos de dos cm de lado y los doramos en una parrilla. Se trata de hacerlo con mucha temperatura para que se dore el exterior pero dejando el interior jugoso para que no se reseque. Retiramos y reservamos el pavo, dorando a continuación las cebollitas y las almendras en la misma fuente. Cuando estén bien doradas, añadimos el caldo de pollo y volvemos a incluir los trozos de pavo. Añadimos también las ciruelas pasas y la cucharada sopera de miel.
Dejamos que el conjunto se cocine hasta que el pavo tenga un bonito color dorado y la salsa se haya concentrado hasta quedar muy oscura. El proceso tardará unos cinco minutos. En ese momento, sacamos y colocamos todo en una fuente para llevarlo a la mesa. Para completar la receta, podemos preparar un arroz blanco como guarnición.
Redondo de pavo y manzana en olla a presión o express. Es un plato muy ligero y nutritivo, ideal para una cena si lo acompañamos de una ensalada o para una comida si lo combinamos con una fuente de hidratos. Además, es una receta bien sencilla de preparar.
Ingredientes
1 redondo de pavo
2 manzanas Golden
1 cebolla
2 zanahorias
200 ml de caldo de verduras
1 rama de romero
Sal, pimienta negra molida y aceite de olivo virgen extra
Preparación
Marcamos el redondo de pavo en una sartén engrasada con un poco de aceite de olivo virgen extra. A fuego fuerte y girando para que la carne quede dorada por todos sus lados. Una vez lista, la pasamos a la olla a presión.
Lavamos, pelamos las zanahorias y las troceamos. Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las troceamos. Pelamos y cortamos la cebolla en trozos. Metemos las verduras a la olla express, junto con la rama de romero y lo bañamos con el caldo. Añadimos sal y pimienta al gusto.
Cerramos la olla a presión y cocemos a fuego fuerte durante 15 minutos, contando desde el momento en que la válvula (en la posición número 2) comienza a dejar pasar el vapor. Transcurrido este tiempo, retiramos la olla del fuego y dejamos reposar. Cuando todo el vapor haya salido, la abrimos y retiramos el redondo. Trituramos con una batidora de mano las verduras con el caldo. Pasamos la salsa por un colador para que nos quede bien fina -esto es opcional-.
Cuando el redondo de pavo se haya atemperado un poco, retiramos el hilo que rodea el redondo con mucho cuidado, partimos en lonjas y servimos en frío o caliente junto con la salsa y la guarnición que más nos guste.
Ensalada de pechuga de pavo y vegetales. Dada su alta cantidad de proteínas, la pechuga de pavo es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Mezclada con verduras, es el plato ideal para cuidar tu línea de una manera saludable.
Ingredientes
4 rebanadas finas de pechuga de pavo horneada sin sal (no el embutido)
½ pepino
1 jitomate
½ taza de champiñones
1 taza de lechuga
1 cucharada de guacamole
Preparación
Pica el pepino y el jitomate en trozos pequeños. En un plato hondo, mezcla la lechuga, el pepino, los jitomates y los champiñones. Incorpora las rebanadas de pechuga de pavo y añade un toque de guacamole para aderezar.
Sopa de pavo con cebada y zanahoria. Para una cena después de entrenar o bien, como comida ligera si tomas una ración abundante, puedes disfrutar de esta original sopa a base de pavo y cebada.
Ingredientes para dos personas
200 g de pavo
1 zanahoria
1/2 cebolla grande
1 diente de ajo
60 g de cebada en grano
1/2 vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de comino molido
Caldo o agua
Pimienta negra, sal, aceite de olivo virgen extra y perejil picado al gusto
Preparación
Trocear el pavo en piezas pequeñas. Picar la cebolla y el diente de ajo, cortar en piezas pequeñas la zanahoria. Calentar un poco de aceite de olivo en una cazuela y cocinar la carne, removiendo constantemente, hasta que se dore. Salpimentar.
Añadir la cebolla, el ajo y la zanahoria, y remover bien. Dejar que se doren unos minutos. Incorporar la cebada previamente lavada y regar con el vino. Cuando se evapore el alcohol, agregar el laurel, el comino, un poco de pimienta y una pizca de sal. Cubrir con agua o caldo, llevar a ebullición, bajar el fuego, tapar y cocer durante al menos 30 minutos. Vigilar el nivel de líquido y ajustar según se prefiera una sopa más o menos caldosa. Rectificar de sal y retirar el laurel. Añadir perejil picado al gusto al final de la cocción.
Cómo has podido comprobar, el pavo es una de las carnes más versátiles y sanas que sin duda, debes incorporar en tu dieta.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Vitónica