Recetas fitness de postres proteicos

Cuando seguimos una dieta controlada que se ajusta a un objetivo concreto, pensar en un postre rico y dentro de nuestras “posibilidades” parece algo prácticamente imposible. Sin embargo, si sabemos combinar los ingredientes adecuados y sustituirlos por los que más nos convienen, no sólo podemos lograrlo, sino que incluso podemos conseguir un delicioso postre que puede ayudarnos a llegar a nuestras necesidades proteicas diarias.

Hoy en FitWorld te presentamos una serie de recetas fitness de maravillosos, innovadores y saludables postres altos en proteína. ¿Te atreves a que tu paladar explore nuevos y saludables sabores?

Barritas de chocolate con almendras: si quieres controlar exactamente el valor nutricional de tus barritas, la mejor idea es que seas tú quien las cocine. Esta receta es una excelente versión de barritas caseras bajas en carbohidratos y con un aporte de 12g de proteínas por unidad. ¡Excelente opción como tentempié!

Ingredientes

2 cucharadas de proteína de chocolate
1 taza de mantequilla de cacahuate
1/2 taza de mantequilla de coco
2 cucharadas de harina de coco
1/2 vaso de leche de almendras
1/2 taza de almendras tostadas
Edulcorante al gusto

Preparación

En un recipiente, primero vamos a echar todos los ingredientes que sean más sólidos como la proteína de chocolate, ambas mantequillas y la harina de coco y mezclaremos todo.

Añadiremos la leche de almendras poco a poco mientras vamos moviendo la mezcla hasta que vaya agarrando la textura adecuada y sea homogénea.

Por último, añadiremos el edulcorante al gusto y las almendras tostadas picadas a la mezcla y removemos un poco más para que queden repartidas.

Una vez tenemos toda la masa bien mezclada, la metemos en una bandeja rectangular o molde adecuado donde previamente colocamos papel vegetal. Seguidamente, se mete al congelador hasta que ésta se endurezca completamente, pero con cuidado de que no llegue a congelarse.

Sólo nos queda partir la plancha de la masa en trozos más pequeños del tamaño característico de una barrita. Nos saldrán aproximadamente de 10-12 barritas que las conservaremos en el refrigerador hasta que las vayamos a tomar.

Flan de huevo y vainilla: este es un flan casero con un aporte total de 117g de proteínas, para sumar proteínas del modo más sencillo mientras disfrutas de un flan que se adapta a tus necesidades (18g de proteínas por porción).

Ingredientes

2 cucharadas de proteína de suero de leche sabor vainilla
250 ml de leche de soya o descremada
10 claras de huevo
2 huevos enteros (clara y yema)
Stevia al gusto

Preparación

Mezcla todos los ingredientes y bátelos hasta que quede una mezcla homogénea.

Cuando esté lista, vierte el contenido en flaneras individuales: se hacen más fácilmente con este tipo de recipientes.

En la bandeja donde vamos a colocar nuestros recipientes individuales para flanes, echaremos un poco de agua, para que nuestros flanes sigan cocinándose al baño maría pero sin usar ningún tipo de olla ni cazuela.

Una vez lista la bandeja con el agua, meteremos las flaneras al horno, previamente calentado a 200ºC durante unos 40min aproximadamente. Lo interesante es comprobar de vez en cuando cómo va la cocción. Una vez listos, los sacamos del horno y los dejaremos enfriar y colocar al refrigerador. En unas 3 horas tendremos listos nuestros flanes fitness de vainilla.

Panqué de manzana: disfruta de una porción de un panqué de manzana con tan solo 100kcal y un aporte de 7g de proteínas. Si no te gusta la manzana, completa este sencillo postre proteico con la fruta que más te guste.

Ingredientes

1 huevo entero y 20 claras
180g de harina de avena
170g de queso fresco batido
4 manzanas
2 sobres de levadura
Edulcorante al gusto (1 cucharada es suficiente)

Preparación

Colocamos todos los ingredientes en un recipiente adecuado y procedemos a hacer la mezcla de nuestro panqué con ayuda de la licuadora, hasta que quede la masa completamente homogénea.

Vertimos la mezcla en un molde adecuado y picamos las manzanas en trozos para colocarlas encima de la mezcla (como si se tratara de una tarta de manzana clásica).

Introducimos en el horno, precalentado a 180º, durante unos 50 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá de cada horno. Para saber cuándo está cocido el panqué, simplemente pinchamos con un tenedor y cuando salga seco, tendremos el pastel listo.

Pastel de zanahoria con nueces y pasas: prueba una versión de este tradicional pastel que se ajustará mucho mejor a tus necesidades, ya que sustituyendo algunos de sus clásicos ingredientes, conseguimos una pastel fitness, bajo en grasa y en calorías.

Ingredientes

150g de harina integral
2 zanahorias
1 yogur griego bajo en grasa
2 huevos
2 plátanos maduros
2 cucharadas de aceite de coco (o de oliva)
Stevia al gusto (unos 2 sobres valdrían)
Bicarbonato sódico (una cucharadita)
Nueces de castilla picadas y pasas al gusto

Preparación

Utilizaremos 2 recipientes distintos. En el primero mezclaremos la harina integral y el bicarbonato de sodio, y en el segundo el resto de ingredientes (el plátano previamente machacado, la zanahoria rayada y las nueces y pasas).

Entonces iremos echando la mezcla del primer recipiente en el segundo, poco a poco, trabajando la mezcla hasta que quede una masa completamente homogénea y lista para verter en el recipiente o molde del pastel.

Meteremos en el horno a 180º unos 45min, previamente calentado, e iremos controlando, de vez en cuando, cómo se va haciendo nuestro pan. Una vez cocido, dejamos enfriar y desmoldamos.


En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *