Recetas fitness de snacks ricos en proteínas que no necesitan el horno

Si lo que buscas es sumar proteínas a tu dieta con platos de calidad que te permitan aprovechar al máximo este nutriente, en FitWorld te queremos compartir unas ideas sencillas para lograrlo como son estas deliciosas recetas fitness de snacks ricos en proteína para los que no necesitas horno ni ser un Masterchef. ¿Te atreves a probarlos?

Hummus de cacahuate

El hummus es un aperitivo muy fresco, rápido de elaborar y versátil para combinar con todo tipo de ingredientes. En este caso, una versión diferente y rica en proteínas que deriva del cacahuate.

Ingredientes

150 gramos de garbanzos cocidos / una cucharada de crema de cacahuate / dos cucharadas de cacahuates sin sal pelados / dos cucharadas de aceite de oliva / el jugo de un limón / sal

Preparación

Debemos colocar todos los ingredientes en un vaso de un motor de cocina y accionar hasta obtener una pasta ligera y el hummus ya está listo para consumir.

Podemos acompañar este hummus de cacahuate con bastones de verduras recién cortadas o bien con flores de brócoli si lo que queremos es sumar más proteínas a esta receta.

Barritas de avena, semillas de girasol e higos secos

Estas sabrosas y energéticas barritas las puedes preparar un día y tener para toda la semana. Por su ligereza, puedes llevarlas a donde quiera que vayas.

Ingredientes

150 gramos de higos secos / 1 cucharada de stevia líquida o si lo deseamos miel / 3 cucharadas de semillas de girasol / 100 gramos de avena en hojuelas

Preparación

Pondremos a remojar los higos en agua durante 2 horas. Seguidamente, los colocamos en el vaso de una batidora y comenzamos a procesar. Añadimos las semillas de girasol, la stevia u otro endulzante líquido y poco a poco las hojuelas de avena hasta que toda la preparación comience a unirse. Extendemos en una placa para horno rectangular y llevamos al refrigerador por dos horas. Cortamos las barritas y listas para consumir.

Podríamos también cambiar algunos ingredientes y elaborar barritas de avena y dátiles, semillas o frutos secos varios, etc. ya que todos combinan muy bien con la avena.

Licuado cremoso de alga espirulina 

Para aprovechar todas las propiedades de la espirulina pero sobre todo su alto contenido proteico, podemos elaborar este delicioso licuado.

Ingredientes

200 gramos de yogurt natural sin azúcar / 1 plátano maduro / 2 cucharadas de espirulina en polvo

Preparación

En una licuadora colocamos todos los ingredientes y accionamos hasta obtener una mezcla de color verde cremosa y lista para consumir.

Podemos elaborar el licuado con leche si buscamos una preparación más líquida o bien, elaborar una versión totalmente vegana, con bebida vegetal.

Huevos rellenos

Partiendo de dos o tres huevos ya cocidos podemos elaborar un sabroso snack recomendable para comer en casa e ideal para servir como aperitivo saciante debido a sus proteínas.

Ingredientes

3 huevos duros / 1/2 lata de atún al natural / 1/2 aguacate / sal a gusto.

Preparación

Con los huevos ya cocidos comenzamos por partir por la mitad los mismos y retirarles la yema. Reservamos las claras que son las que servirán de recipiente y en un bol separado nos ayudamos con un tenedor a desmenuzar y unir el atún y el aguacate. Si nos resulta una mezcla poco firme añadimos dos o tres yemas de huevo (de las retiradas antes) a la preparación y finalmente rellenamos las claras de huevo y listo para consumir.

Podemos cambiar el pescado y elaborar huevos rellenos de salmón o bien añadirle un cereal como por ejemplo arroz.

Bombones de almendras, avena y crema de cacahuate

Una opción muy sencilla, sabrosa y apta para veganos que buscan proteínas de alta calidad.

Ingredientes

5 cucharadas de crema de cacahuate (mejor casera) / 80 gramos de almendras / 50 gramos de dátiles / 5 cucharadas de avena en hojuelas

Preparación

Retiramos el hueso de los dátiles. Los colocamos en el vaso de una batidora junto a la crema de cacahuate y accionamos hasta triturar. Después añadimos las almendras y volvemos a accionar hasta que todo quede convertido en pasta. Por último agregamos poco a poco la avena mientras batimos hasta que todos los ingredientes comiencen a unirse. Formamos los bombones y listo para consumir.

Si queremos una opción con menos ingredientes podemos elaborar bombones sólo de dátiles y almendras que no poseen gluten, o bien, de avena y plátano si queremos más hidratos y menos grasas.


Estas recetas te ayudarán incrementar el contenido proteico de tu dieta para hipertrofiar, lograr más saciedad, recuperarte de una lesión o bien, prevenir carencias nutricionales.

En FitWorld te canalizamos con los mejores expertos en nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *