Señales que nos indican cuando debemos parar de hacer ejercicio

Los que amamos el fitness y estar en forma, a menudo y sin darnos cuenta, vamos endureciendo cada vez más las rutinas de ejercicio para obtener mayores resultados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay un punto en el que el cuerpo empieza a revelarse porque la cantidad y la intensidad de la actividad física le pueden resultar excesivas.

Esto le ocurre incluso a los que están en mejor forma hasta el punto de llegar a enfermar por el exceso de entrenamiento. En FitWorld entendemos el “fitness” como un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.

cuando-parar

Entonces, ¿dónde está el límite? ¿Cómo podemos saber si estamos entrenando de más?

Para empezar, nadie debería hacer ejercicio durante más de 60 o 90 minutos, cuatro o cinco días a la semana. Lo más importante para saber cuándo parar es escuchar las señales del cuerpo, que son las que dirán sin lugar a dudas si te estás pasando:

  1. Recuperación lenta

Un claro indicador de que uno se ha pasado es cuando te sientes incapaz de recuperarte tras un entrenamiento. Cuesta respirar, no tienes energía, sientes dolor al instante y por más agua que bebas nunca parece ser suficiente. Tardar un poco en recuperar el aliento justo después de un entrenamiento intensivo es normal. Pero no poder recuperar la respiración tras varios minutos de haber finalizado es una señal definitiva de que algo va mal.

  1. Pulsaciones altas por la mañana

La frecuencia cardíaca es un buen indicador para saber si estamos entrenando con demasiada intensidad. Para calcularla, hay que tomar las pulsaciones en reposo y luego volver a medirlas al levantarse por la mañana. Si empiezan a subir por la mañana, quiere decir que estás sobreentrenando.  Esto significa que tu cuerpo está estresado por el exceso de ejercicio y no se está recuperando en condiciones.

  1. Sentir dolor constante y extremo

El dolor extremo debe evitarse. Es normal sentir dolor de vez en cuando y es habitual que suceda al entrenar duro, pero sentir dolor de forma casi constante y a diario no es nada saludable.

Es un indicador de que el cuerpo está entrenando demasiado y tan repetidamente, que no es capaz de repararse por sí mismo, y esto puede llevar a una lesión.

Recuerda que realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos. Cuando nos ejercitamos, nuestros músculos requieren de un periodo de reposo y el no dárselo solo está  incrementando el dolor y poniéndonos en riesgo de una lesión, sin realmente lograr el objetivo. Debemos entender que cada persona tiene su propio ritmo. Es importante que conozcas tu cuerpo, tus debilidades, posibilidades y tener claro cuándo decir basta. No intentes imitar a nadie porque puedes llegar a lesionarte.

En FitWorld te orientamos para que logres tus objetivos, obteniendo grandes resultados y canalizándote con especialistas, espacios de entrenamiento y desarrollo de actividades fitness adecuados. ¡Mándanos un correo electrónico a pontefit@fitworld.mx  y te apoyamos en lograr tus metas! ¡Disfruta del fitness con nosotros y #PonteFit!

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *