Cuando se trata de dieta y ejercicio, sabemos que hay cosas que funcionan, pero también sabemos que todo el tiempo se descubren otras nuevas y que el ejercicio “milagroso” no es ajeno a estas tendencias.
Con la llegada de cada época viene acompañada de una tendencia diferente, tal como sucedió en los años 90 donde los aerobics fueron el fenómeno mundial que todos deseaban realizar. La cosa no es diferente con el fitness, cuando se inició todos querían correr a probarla y alcanzar el cuerpo que siempre han deseado.
En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina fitness que desees practicar.
Y es que probar algo nuevo en el gimnasio y con tu dieta puede ser muy divertido, de hecho, todos los entrenadores recomiendan que le varíes un poco a los ejercicios que realices para que no te acostumbres y dejes de ver resultados, pero tienes que saber que no todo lo que es tendencia funciona y que seguirlas ciegamente no es la mejor idea.
Hay muchas tendencias buenas circulando por ahí y que deberías intentar, pero estas son algunas que mejor no deberías seguir:
Intensidad 24/7
Los entrenamientos de alta intensidad, CrossFit, HIIT, etc., son muy útiles y en el mundo en el que puedes ver las rutinas de todo el mundo en Instagram es tentador querer competir y no detenerte ni un solo día. Sin embargo, si los realizas todo el tiempo y sin descanso, no estás dejando que tu cuerpo se recupere y es más que probable que vayas a terminar reteniendo líquidos, lesionado o agotado por todo el cortisol que produce tu cuerpo.
Aunque todos te digan que entrenar duro todo el tiempo es lo mejor que puedes hacer, no tienes que ignorar las señales de tu cuerpo y tampoco debes convertir al descanso en tu enemigo solo porque todos dicen que es mejor trabajar duro 7 días a la semana.
Ayunos intermitentes
Todo el mundo dice que esto funciona, de hecho, miles de artículos han sido publicados sobre sus enormes beneficios. Lo que nadie te dice es que, combinados con el ejercicio, los ayunos intermitentes no te van a ayudar nada, de hecho, es más que probable que si no has comido en 16 horas no puedas acabar tu entrenamiento y que te quedes sin energía a mitad del camino. La recomendación es que, si lo vas a hacer, dejes tus entrenamientos para esos momentos en los que vas a comer algo.
Boot camps
Estos programas de entrenamiento intenso no son malos y sí producen buenos resultados, el problema es que no se pueden hacer solos, digamos que no es un ejercicio sustentable a largo plazo. Los expertos dicen que debes combinar estos ejercicios con entrenamiento de resistencia, cardio, pesas y ejercicios más ligeros para mantener un balance y seguir fortaleciendo tus músculos.
Dietas milagrosas (keto, paleo, etc…)
Ninguna dieta es milagrosa y aunque les puede funcionar a algunas personas, no todos los organismos van a responder de la misma manera. Seguir una dieta solo porque otros dicen que funciona no es muy inteligente, necesitas consultar a un experto y encontrar el mejor programa para ti y para lo que quieres conseguir. Cambiar de dieta todos los días tampoco te va a ayudar mucho.
En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx!
Photo by Scott Webb from Pexels