Toronja: propiedades, beneficios y recetas fitness

Dentro de los diferentes cítricos que tenemos a nuestra disposición y que constituye uno de los más recurridos debido a sus propiedades para quemar grasa se encuentra la toronja.  La toronja es una fruta muy ligera, con alto contenido acuoso y cuyo principal nutriente energético son los hidratos de carbono.

Destaca la presencia de potasio y también de ácido fólico entre otras vitaminas del grupo B, ofreciendo igualmente, un mínimo de carotenos, vitamina A y calcio vegetal.

Debido a sus vitaminas y sobre todo a que posee compuestos fenólicos del grupo de los flavonoides, la toronja posee propiedades antioxidantes que han sido constatadas y que pueden variar de un tipo a otro de toronja.

También por su alto contenido de vitamina C incrementa la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel en perfectas condiciones libre de celulitis.

FitWorld te invita a que pruebes TORONGIA® Thermogel Corporal para piel con “aspecto de naranja” que provee una sensación rubefaciente en las zonas afectadas. Su rica textura permite la absorción del aceite esencial de toronja cuyo contenido de vitamina C, E y bioflavonoides es importante para mantener una piel firme y elástica. Su fórmula balanceada contiene extractos de café e importantes lipolíticos, ingredientes activos -cafeína y teína- que se emplean tradicionalmente como astringentes y reafirmantes de los tejidos.

Beneficios de la toronja

El pomelo se ha vinculado durante mucho tiempo a dietas de adelgazamiento, y aunque resulta una fruta ligera no se trata de un ingrediente milagroso que por su solo consumo promueva la pérdida de peso.

No obstante, favorece la hidratación y puede revertir cuadros de retención de líquidos que ocasionen un temporal aumento de peso en nuestro cuerpo.

Por sus nutrientes puede incrementar los niveles de vitamina C en nuestro organismo y así, reforzar la capacidad de neutralizar los radicales libres del oxígeno o el estrés oxidativo que puede resultar patógeno.

Recetas fitnness con toronja

Para sacarle gran provecho a sus propiedades, es recomendable consumir la fruta fresca, la pieza entera y no desaprovechar la piel pudiendo por ejemplo, emplear a ralladura de la misma para diferentes platos.

Arroz con cuscús y toronja

Ingredientes para 4 personas

  • 200 g de arroz integral
  • 100 g de cuscús
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 1 cucharada de avellanas picadas
  • 1 cucharada de almendras picadas
  • 1 cucharada de nueces picadas
  • 1 cucharadita de semillas de chía o de amapola
  • 1 cucharadita de tomillo o romero
  • 1 pizca de azafrán
  • 1 toronja grande
  • ralladura de naranja o limón
  • pimienta negra
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación

Preparar el cuscús siguiendo las instrucciones del paquete y reservar. Poner a cocer el arroz con agua y procurar dejarlo al dente, escurrir y mezclar con el cuscús. Salpimentar y mezclar con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.

Calentar en un sartén un par de cucharadas de aceite y agregar el azafrán, las semillas de cilantro, el comino, las avellanas, las almendras, las nueces y las semillas de chía o amapola. Salpimentar ligeramente y añadir el tomillo o romero y un poco de ralladura de naranja o limón. Tostar a fuego suave sin dejar de remover, procurando que no se queme. Dejar enfriar.

Pelar la toronja dejando solo los gajos de fruta sin piel ni filamentos. Cortar en piezas pequeñas y añadir a la mezcla de arroz y cuscús. Agregar la combinación de frutos secos y mezclar todo muy bien.

Pescado de mango y toronja

Ingredientes por persona

  • 1 filete de pescado blanco
  • 3-4 tomates tipo cherry
  • 1/2 limón
  • orégano o albahaca
  • 1 lima
  • 1/2 mango pequeño
  • 1 toronja pequeña
  • unas hojas de cilantro fresco
  • ajo granulado
  • pimienta negra
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC. Disponer una lámina grande de papel de aluminio sobre una bandeja apta para el horno. Pintar ligeramente con aceite de oliva y colocar encima el filete. Salpimentar, regar con el jugo de limón y colocar encima los tomates laminados. Añadir orégano o albahaca al gusto.

Envolver el pescado doblando cada uno de los lados del papel de aluminio, formando un paquete bien cerrado. Hornear durante unos 10-15 minutos, dependiendo del grosor del pescado. Retirar del horno con cuidado y dejar el paquete cerrado mientras preparamos la salsa.

Cortar el mango por la mitad, antes de llegar al hueso. Practicar unos cortes en forma de cuadrícula, doblar para sacar la carne y extraer con los dedos. Picar y disponer en un cuenco. Cortar la toronja en cuartos, retirando la piel procurando no dejar parte blanca en la fruta. Picar y añadir al mango. Incorporar el jugo de la lima, cilantro picado y sazonar con el ajo, la pimienta y la sal, añadiendo un poco de aceite si se desea.

Toronja con miel y yogurt

Ingredientes

  • 1 toronja
  • Muesli
  • Yogurt griego
  • Miel , 2 cucharadas

Preparación

Comenzaremos pelando la toronja separando los gajos y le quitamos las telillas blancas. Cortamos en dados la fruta. La repartimos en dos y echamos la cuarta parte en el fondo de cada vaso.

Echamos una capa de yogurt, una capa de muesli y le añadimos una de las cucharadas de miel.

Repetir esta operación hasta acabar con los ingredientes. Servir rápidamente para evitar que los cereales se ablanden.


En FitWorld te canalizamos con los mejores centros de nutrición para que te asesoren en un programa alimenticio diseñado en exclusiva para ti. ¡Compártenos en pontefit@fitworld.mx más recetas fitness y saludables y con mucho gusto las compartiremos con nuestra comunidad!

Fuente: Vitónica

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *