Sabemos que comer es un deleite, pero si a eso le añadimos que la ciencia aprueba que comamos de manera deliciosa, con alto contenido energético y además nos ayude a bajar de peso… ¡Dios ha escuchado nuestros ruegos!
Aunque suene a broma, la realidad es que no lo es. Investigadores de Israel descubrieron que las comidas ricas en energía ayudan a bajar de peso, además de que funcionan contra los síntomas de la diabetes.
FitWorld es un espacio que acompañará a los usuarios en el viaje hacia la transformación fit. Entendiendo por “fit” o “fitness” un estilo de vida que equilibra actividades físicas, alimentación saludable, disciplina mental, responsabilidad social y actitud positiva hacia el mundo que te rodea.
Los científicos estudiaron a 11 mujeres y 18 hombres con obesidad y diabetes tipo 2; los pacientes estaban siendo tratados con insulina y tenían una edad promedio de 69 años.
Los pacientes se dividieron en dos grupos: el primer grupo fue asignado a comer un gran desayuno rico en energía, almuerzo mediano y una cena pequeña, mientras que el otro grupo comió seis comidas pequeñas durante todo el día. Los niveles de glucosa y el peso de los pacientes también se controlaron en el transcurso de dos semanas.
Los resultados mostraron que el plan de tres comidas con un desayuno de alto contenido energético fue más efectivo para la pérdida de peso entre los pacientes obesos y con diabetes tipo 2 que las seis comidas pequeñas.
En el transcurso del estudio, el grupo de alta energía perdió un promedio 5 kilogramos, mientras que el grupo que comió seis comidas pequeñas ganó 1.4 kilogramos. El hambre y los antojos de carbohidratos disminuyeron en el grupo de desayuno de alta energía, pero aumentaron en el grupo de seis comidas por día.
Además, el grupo de desayuno de alta energía necesitaba significativamente menos insulina, mientras que el grupo de seis comidas al día necesitaba más insulina que el promedio. Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, la diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad y ocurre cuando el cuerpo es “resistente a la insulina” o no usa la insulina adecuadamente. Si no se trata, esto puede causar problemas en los ojos, los riñones, los nervios y el corazón. Esta afección normalmente se puede tratar con cambios en el estilo de vida, píldoras e inyecciones de insulina.
Estos resultados, que se presentaron en la reunión anual de la Endocrine Society en Chicago, sugieren que el tiempo y la frecuencia de los alimentos adecuados podrían desempeñar un papel en el control de la glucosa y el peso para los pacientes diabéticos. Aunque se realizó en pacientes diabéticos obesos, la investigadora principal Daniela Jakubowicz dijo a Newsweek que los resultados son “totalmente aplicables para personas obesas no diabéticas o pre-diabéticas”.
En FitWorld podrás encontrar contenido sobre los diferentes programas alimenticios, estilos, tiempos, resultados, así como algunos comentarios de los diferentes programas que existen para potencializar tus objetivos nutricionales. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con mucho gusto te atenderemos!
Fuente: Newsweek