Una disciplina llamada Ballet Fitness

Esta nueva disciplina inspirada en los ejercicios de ballet nació hace unos años en Nueva York de la mano de la gurú Mary Helen Bowers que la denominó Ballet Beautiful. Se hizo popular en Estados Unidos por algunas modelos y celebrities (con su método entrenó a Natalie Portman protagonista de la película Cisne Negro), popularizándose en otros países de América y Europa. Esta disciplina ha triunfado mucho entre las mujeres y muchas de las que lo prueban, terminan enganchadas. Pero, ¿a qué se debe este éxito?

En FitWorld somos expertos en asesorarte en cualquier disciplina Fitness que desees practicar. Contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener los mejores resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas.

¿Qué es el ballet fitness?

Las disciplinas fitness basadas en el ballet tienen diferentes vertientes, aunque el más extendido y accesible es el Barre. Las clases de Barre se desarrollan en una barra de ballet y comprenden distintas secuencias de ejercicios similares a los que practican las bailarinas profesionales en sus entrenamientos. Combinan ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad para trabajar, fundamentalmente, los glúteos, las piernas y el abdomen (precisamente tres zonas del cuerpo que preocupan mucho a las mujeres). Las clases son muy dinámicas y divertidas, gracias a la música y a que se realizan en grupo. Además, este factor de compartir el entrenamiento impulsa la motivación.

En contra de lo que pueda parecer, el Barre es para todo tipo de mujeres, no solo para aquellas que hayan practicado antes ballet. Las secuencias son fáciles de seguir y los ejercicios no son complicados. No necesitas ser extremadamente flexible, ni tampoco ser capaz de sostenerte sobre las puntas de los pies.

Beneficios del Ballet Fitness

El Ballet Fitness trabaja todo el cuerpo y a distintos niveles, gracias a la combinación de una base aeróbica con los ejercicios de fuerza. También ejercita la mente porque requiere de mucha concentración para hacer bien las secuencias y poder recordarlas.

  • Tonifica el abdomen, los glúteos y las piernas
  • Fortalece la musculatura de la espalda y corrige la postura corporal
  • Desarrolla la resistencia y quema calorías
  • Aporta flexibilidad, agilidad y mejora la coordinación
  • Ejercita la memoria
  • Enseña a prestar atención al momento presente
  • Relaja

Igual que sucede con la práctica de Yoga, los beneficios a nivel físico y mental que aporta el Ballet Fitness son muchos, y además tiene el componente musical que hace que sea una actividad entretenida y nos ayude a liberar el estrés del día a día.

Si deseas más información sobre la práctica del Ballet Fitness, escríbenos en pontefit@fitworld.mx y con todo gusto te atendemos. ¡#Ponte Fit, Let’s Dance!

Fuente: Glamour 

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *