Para muchas mujeres llegar a los 40 resulta ser una parte aguas en su vida, es decir; hay un antes y un después. Y es que cuando se llega a esta edad, el cuerpo empieza a responder de manera diferente a lo habitual, por ejemplo: una dieta ya no funciona igual que antes o mantenerse en forma cuesta más que hace apenas unos años.
En FitWorld te apoyamos y acompañamos en el viaje hacia la transformación fit para que logres todas metas en el mundo del fitness.
Si bien es cierto que se trata de una etapa en la que aparecen los primeros signos de cambios hormonales como la disminución de estrógenos y progesterona, las mujeres también se deben empezar a cuidar de problemas de osteoporosis, el envejecimiento y la sustitución del tejido muscular por el graso.
Si eres de las que apenas en esta etapa de tu vida decides empezar a hacer deporte, te recomendamos que inicies por una revisión médica completa porque todo ejercicio físico genera estrés muscular y articular por lo que siempre es mejor prevenir.
También es importante que tengas paciencia y vayas poco a poco. Ten en cuenta que ahora tu capacidad de recuperación es menor, pero la buena noticia es que algunos estudios demuestran que personas que comenzaron a hacer ejercicio intenso después de los 40 obtuvieron resultados similares a los que lo hicieron antes de los 30, así que… ¡ánimo!
Ejercicio aeróbico: es imprescindible para aumentar tu capacidad pulmonar y cardíaca, puedes hacerlo en el gimnasio o en la calle. Según tu punto de partida, puedes comenzar caminando o con rutinas de ciclo indoor. Hay numerosas opciones. Lo importante es elegir la que más te guste para convertirla en un hábito. La natación es también una elección perfecta que además, cuida de tus articulaciones.
Ejercicio anaeróbico: entre los 40 y los 60 se pierde el 20% de la masa muscular, por lo que los ejercicios de fuerza, destinados a mantener la masa muscular son imprescindibles para mantenerla. Comienza haciendo ejercicios que impliquen grandes grupos musculares y que te permitan realizar, al menos, 12 repeticiones. Luego podrás ir aumentando el número de repeticiones y de series y realizando ejercicios para músculos más concretos.
Flexibilidad: prácticas como el Yoga o Pilates son perfectos para mejorar la flexibilidad y mantener un mayor rango de movimiento de todo el cuerpo. Además, mejora la postura y ayuda a ejecutar los movimientos de la vida cotidiana.
Calentamiento y estiramiento: calentar antes de practicar cualquier rutina fitness y estirar antes y después debe formar parte de tu entrenamiento cada día, siempre, sin excepción ya que es el único modo de minimizar el riesgo de lesiones.
En FitWorld contamos con una amplia red de especialistas y centros con los que te canalizamos para que puedas obtener la mejor motivación, grandes resultados y alcanzar cualquier meta que te propongas. ¡Escríbenos en pontefit@fitworld.mx!
Fuente: Mujer Hoy